
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Los atacantes de familia en Villa Las Araucarias en Carahue actuaron armados y al parecer, serían represalias por denunciar el robo de un banco aserradero. La pareja de adultos mayores se debate entre la vida y la muerte. La CAM negó su participación en lo sucedido.
La Región21/09/2021Luego de que las autoridades salieran rápidamente a aclarar, que no se dejaron mensajes alusivos a ninguna reivindicación territorial en el atentado incendiario que dejó a dos adultos mayores en riesgo vital y con parte de sus vías aéreas afectadas por graves quemaduras; lo que ocurrió la madrugada del domingo en el sector de Villa Las Araucarias de la comuna de Carahue, testimonios de testigos afirmaron que los atacantes -encapuchados y premunidos de armas largas- rociaron con combustible el inmueble aún con sus habitantes dentro de su hogar y le prendieron fuego.
Así lo afirmó además el hijo del matrimonio, quien señaló además que podría tratarse de una venganza por haber denunciado a la justicia el robo de un banco aserradero, ocurrido tiempo atrás.
Por su parte, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), junto con justificar el uso de la "violencia política", descartó su participación en los hechos que podrían terminar con la muerte de alguno de los dos adultos mayores.
“Como CAM reiteramos que nuestra confrontación es con el poder de dominación, contra los intereses del capital, acciones que son en contra de las forestales, acciones de sabotaje (...) no están dentro de nuestras acciones aquellas dirigidas a pequeños o medianos agricultores”, indicó la coordinadora en un comunicado.
"Negamos toda vinculación que la autoridad intenta hacer respecto a los hechos producidos en Villa Araucarias en la ruta a Tirúa, ataque que repudiamos", manifestó la organización, acusando que el hecho les parece poseer características de montaje, "de los cuales nuestra organización ya ha sido objeto"; haciendo una clara alusión a lo ocurrido en la Operación Huracán, donde Carabineros y la Fiscalía de La Araucanía habrían utilizado pruebas falsas para inculpar a sus líderes y encarcelarlos.
"... como CAM reivindicamos el uso de la violencia política, con fines de lograr control territorial y avances concretos en derechos políticos y territoriales en base a la resistencia y autodefensa en contra de la industria forestal", agregaron sin embargo.
Por otra parte, el Ministerio Público informó que el caso estará a cargo de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía bajo el delito de incendio de lugar habitado. Según informaron además, las primeras hipótesis apuntan a que el ataque estaría relacionado con los robos de madera que han ido aumentando en la zona durante el último tiempo. "... un grupo de al menos cuatro sujetos fuertemente armados, encapuchados, vistiendo ropas militares y movilizados en dos vehículos, quienes ingresan intempestivamente a una casa habitación emplazada en Villa Las Araucarias, de la comuna de Carahue, en la cual se encontraban tres personas en su interior", narró el fiscal vocero Miguel Rojas.
"... comienzan a amenazar de muerte a cada una de las víctimas y a rociar líquido acelerante a las dependencias de este domicilio, prendiéndole fuego con las víctimas en su interior", aclaro el fiscal.
Los hechos, que se asemejan mucho al asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, mantienen a la pareja afectada en estado grave en la UCI del hospital regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco y de manera similar a lo ocurrido en esa oportunidad, la CAM se desligó de la responsabilidad de lo ocurrido, señalando en su oportunidad que se trataba de grupos descolgados de la organización.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.