
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Esto luego de que en la Convención Constitucional se dejara fuera de los temas a discutir este derecho fundamental consagrado en la Constitución chilena y en la Declaración de Derechos Humanos. La candidata a diputada por el distrito 22 hizo un llamado a los apoderados a movilizarse.
Política01/10/2021Luego de que la Convención Constitucional rechazara por 80 votos en contra, 53 a favor y 17 abstenciones, incluir el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, la libertad de enseñanza y la diversidad de proyectos educativos, la candidata a diputada por el distrito 22, que incluye Malleco y las comunas de Lautaro, Galvarino, Perquenco, Melipeuco y Vilcún, Karin Mella, reaccionó haciendo un llamado a las mamás y papás de la región a defender su derecho a educar a sus hijos como ellos quieran.
"La Libertad de Enseñanza es un derecho consagrado en el artículo 19 de nuestra Constitución y forma parte de distintos tratados internacionales a los que suscribe nuestro país, como por ejemplo, el tratado internacional de Derechos Humanos", dijo la candidata.
"La Convención Constitucional no puede hacer oídos sordos de lo que quiere la mayoría de las familias chilenas y eliminar un derecho tan importante, como lo es que sean los padres los que elijan el colegio o liceo donde estudian sus hijos", agregó Karin Mella.
Según comentó la candidata, es justamente la libertad de enseñanza la que ha permitido el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos y que cualquiera -con altos requisitos- pueda abrir y organizar colegios, los que hoy día son todos sin fines de lucro.
"Son los papás y mamás quienes tienen el derecho a decidir cómo, dónde y con quién se educan sus hijos, no el Estado, como pretenden los constituyentes de extrema izquierda y los comunistas. Por eso tenemos que movilizarnos y defender a nuestros hijos", puntualizó Karin Mella.
La candidata por el distrito 22 finalizó reiterando la importancia de reaccionar ahora y no después, ya que luego será muy tarde. "Hay que actuar ahora, con decisión y sabiendo que estamos en lo correcto, aunque los de la constituyente lo quieran ocultar. Ellos quieren que sea el Estado el que dictamine la educación de nuestros hijos", cerró Karin Mella.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.