
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Los candidatos a diputados y diputadas hicieron un llamado al gobierno a condonar deudas por el no pago de servicios básicos en la pandemia.
La Región06/10/2021Las candidaturas a diputados y diputadas de la Federación Regionalista Verde (FREVS) e independientes por los distritos 22 y 23 de La Araucanía emplazaron al Gobierno a evaluar técnicamente la condonación de las deudas por servicios básicos impagos en pandemia (ley 21.249), para quienes se acogieron a esta ley que expira en el mes de diciembre.
Así lo manifestaron en su presentación y ratificación de candidaturas para esta elección del mes de noviembre por el distrito 23, Héctor Cumilaf (independiente), Profesor y dirigente mapuche, Arnoldo Ñanculef (FREVS), emprendedor y dirigente mapuche, Onesima Lienqueo (independiente) psicopedagoga y activista DD.HH y en el distrito 22, Marcela Gutiérrez (independiente) profesora y Gerson Cayuqueo (FREVS) ingeniero y dirigente mapuche.
“Es fundamental, en el caso de La Araucanía, evaluar técnicamente, entre empresas, gobierno y parlamento, que mecanismo puede aliviar esta carga para miles de familias que no tienen empleo o recursos para ponerse al día después de todo este tiempo de estado de excepción...”, manifestaron los candidatos.
Onesima Lienqueo y Marcela Gutiérrez expresaron que “no se pueden generar estos cobros porque la economía está recién restituyéndose".
"Por tanto, así como se mueven las industrias se mueve la organización económica familiar, además se debe garantizar los accesos básicos para los grupos de mayor vulnerabilidad, con políticas que se deben ir generando a medida que la empleabilidad crece”, puntualizó.
Al respecto, Héctor Cumilaf llamó a las autoridades a establecer mesa de trabajo. “Este drama es inminente para cientos de familias que de la noche a la mañana deberán pagar grandes sumas de dinero para mantener los servicios básicos, por ende, exigimos a Piñera preocuparse más de la gente y menos de su bolsillo”, dijo.
Arnoldo Ñanculef y Gerson Cayuqueo manifestaron que “esta situación se debe planificar y atender de buena manera, sin improvisación para que el espíritu de la ley pueda recoger el drama económico de miles de familias en La Araucanía, que no tendrán como cubrir estas deudas de servicios de agua y luz en su gran mayoría”, concluyeron.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.