
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Sólo se mantendrían Miguel Mellado y Andrés Molina. Por la centroderecha, sería electo además el ex Evópoli y hoy Republicano Mauricio Ojeda. Andrés Jouannet, Hilario Huirilef y Miguel Cortés podrían ser electos en la centroizquierda, además de Lorena Jara de los Ecologistas. En la presidencial Sichel baja a tercer lugar y lo pasa José Antonio Kast.
Política12/10/2021Según la encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST y su informe número 106, "Encuesta Pública sobre Elecciones Presidenciales y Gestión Municipal de Noviembre de 2021, región de La Araucanía, comuna de Temuco y Padre Las Casas", considerando votantes en estas dos comunas del distrito 23, sólo dos diputados en ejercicio continuarían y la derecha perdería un escaño.
En el sondeo, realizado bajo el sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview), mediante software aleatory rotator, se encuestó a hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de la Comuna de Temuco y Padre Las Casas. Con un muestreo no probabilístico y selección aleatoria de individuos de la Comuna de Temuco y Padre Las Casas, se realizaron correctamente 574 encuestas en la comuna de Temuco y 325 en Padre las Casas, entre el 6 al 16 de septiembre de 2021.
Con 3,30 puntos de Margen de error, al 95% de confianza, se alcanzó una cobertura total de Macro sectores, donde un 99% de la muestra fue aplicada en población urbana y un 1% en población rural.
Elección Presidencial
Ante la pregunta, ¿por quién votaría si las elecciones a presidente fueran este domingo? (Pregunta cerrada), un 15,9% se inclinó por Gabriel Boric, un 12,8% por José Antonio Kast y un 9,7% estuvo por votar por Sebastián Sichel; seguido de cerca por Yasna Provoste con un 9,1%. Luego aparecen Franco Parisi con un 8,1%, Marco Enríquez-Ominami con un 2,8% y Eduardo Artes con un 0,3%. Sin embargo, la opción "No sabe/No responde" obtuvo el mayor porcentaje, con un 41,3%.
Diputados
De acuerdo a la pregunta sobre por cuál candidato votaría el encuestado, de acuerdo a los datos aportados por la encuesta, los siguientes candidatos podrían ser electos para ocupar un sillón parlamentario:
- Por el pacto Ecologista Verde, Lorena Jara.
- Por la coalición Chile Podemos Más, Miguel Mellado (RN) y Andrés Molina (Evópoli).
- Nuevo Pacto Social, Andrés Jouannet (Partido Radical) e Hilario Huirilef (PPD).
- Frente Social Cristiano, Mauricio Ojeda (Partido Republicano).
- Lista Dignidad Ahora, Miguel Cortes (FREVS).
Así las cosas, de 4 cupos parlamentarios, la centroderecha en el distrito 23 quedaría con sólo 3, dos al interior del pacto Chile Podemos Más y uno en los Republicanos. La izquierda tradicional 2 diputados y 2 cupos a distribuirse entre las coaliciones de izquierda restantes.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.