
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Desde la asociación gremial valoraron la votación que confirmó el mantenimiento del estado de emergencia en La Araucanía y el Biobío, manifestando que la ciudadanía fue enfática en la “Consulta Araucanía” en donde más de 140 mil habitantes de la zona votaron a favor para mantener la medida.
La Región10/11/2021Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la solicitud del Presidente de la República para prorrogar el estado de emergencia en la macrozona sur, desde la Multigremial Nacional valoraron la noticia e hicieron un llamado al Senado para que ratifique la medida en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco.
Horas más tardes, el Senado se mostró a favor de esta medida, lo que permitirá que las Fuerzas Armadas sigan patrullando y reforzando la seguridad y transporte en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones en la macrozona sur.
En la asociación gremial recalcaron que en los 20 días que lleva el estado de excepción, se han "disminuido los hechos de violencia de 130 a 46".
“Los más de 21 mil controles y la detención de 59 personas, sólo viene a demostrar la importancia de que se efectúen patrullajes mixtos entre las policías y las Fuerzas Armadas”, señalaron.
Así mismo, aseguraron que con la votación de la Cámara se "escuchó la voz del pueblo y a las víctimas del terrorismo", pues señalaron que "las familias, agricultores y transportistas merecen vivir y trabajar en paz”.
Finalmente, desde la Multigremial Nacional destacaron los resultados de la Consulta Araucanía, en donde el 81% expresó estar de acuerdo con mantener el estado de excepción, lo cual fue evidenciado además en la decisión de los diputados y senadores.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.