
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Desde la asociación gremial valoraron la votación que confirmó el mantenimiento del estado de emergencia en La Araucanía y el Biobío, manifestando que la ciudadanía fue enfática en la “Consulta Araucanía” en donde más de 140 mil habitantes de la zona votaron a favor para mantener la medida.
La Región10/11/2021Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la solicitud del Presidente de la República para prorrogar el estado de emergencia en la macrozona sur, desde la Multigremial Nacional valoraron la noticia e hicieron un llamado al Senado para que ratifique la medida en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco.
Horas más tardes, el Senado se mostró a favor de esta medida, lo que permitirá que las Fuerzas Armadas sigan patrullando y reforzando la seguridad y transporte en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones en la macrozona sur.
En la asociación gremial recalcaron que en los 20 días que lleva el estado de excepción, se han "disminuido los hechos de violencia de 130 a 46".
“Los más de 21 mil controles y la detención de 59 personas, sólo viene a demostrar la importancia de que se efectúen patrullajes mixtos entre las policías y las Fuerzas Armadas”, señalaron.
Así mismo, aseguraron que con la votación de la Cámara se "escuchó la voz del pueblo y a las víctimas del terrorismo", pues señalaron que "las familias, agricultores y transportistas merecen vivir y trabajar en paz”.
Finalmente, desde la Multigremial Nacional destacaron los resultados de la Consulta Araucanía, en donde el 81% expresó estar de acuerdo con mantener el estado de excepción, lo cual fue evidenciado además en la decisión de los diputados y senadores.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.