
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Además, los manifestantes que se trasladaron hasta la Delegación Presidencial y la Cárcel de Temuco, recordaron al comunero mapuche Camilo Catrillanca, muerto en Temucuicui el pasado 14 de noviembre de 2018, tras recibir un disparo.
La Región11/11/2021Más de 100 personas llegaron hasta las calles céntricas de Temuco con lienzos y gritos para manifestarse en rechazo al estado de excepción que rige en la Macrozona Sur, y que además, este martes fue aprobada en el congreso su extensión por 15 días más.
La manifestación que comenzó en la "Plaza del Hospital" fue liderada principalmente por comunidades y tenia por objetivo mostrar al gobierno, su rechazo ante esta medida que aseguraron, "militariza el territorio mapuche", por esto es que en diversas ocasiones han cuestionado la medida que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en la zona.
Tras haberse mantenido por algunos minutos a las afueras del edificio del gobierno regional, con diversos gritos y carteles, y en donde se cerraron "las cortinas", los manifestantes se trasladaron hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco para "solidarizar" con los que llaman "presos políticos" y exigir su libertad.
Muerte Camilo Catrillanca
En la ocasión, también se recordó al comunero fallecido, Camilo Catrillanca, quien en medio de "un operativo" efectuado por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros, habría recibido un "impacto balístico" a la altura de su cabeza.
El joven en aquel momento se encontraría en un "tractor" con un adolescente de 15 años, debiendo ser trasladado a un centro asistencial de la localidad de Ercilla, muriendo eventualmente mientras recibía atención médica. El "operativo" se habría generado tras una denuncia de un presunto robo de vehículos a un grupo de profesoras de la Escuela Santa Rosa de Ancapi Ñancucheo, en Ercilla.
Cabe recordar que tras la muerte del joven, se generaron diversas manifestaciones, barricadas y marchas en rechazo al "Comando Jungla" que llevó a cabo el procedimiento que terminó con la vida de Catrillanca.
Y así, fue que en Temuco, no solo los manifestantes marcharon para protestar por la presencia militar, sino que también, "recordaron" al joven a días de cumplirse tres años de su muerte, que ocurrió 14 de noviembre del 2019.
Hicieron alusión también a los "peñis" de la cárcel de Angol que actualmente se encuentran en huelga de hambre, en donde un grupo de comuneros se habría trasladado este miércoles al recinto para hacer "una rogativa" por los presos.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.