
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El consejero regional Daniel Sandoval en conjunto con las candidatas Onesima Lienqueo y Paula Méndez criticaron la "baja cobertura de transportes" y aseguraron que la información de los servicios que estarán disponibles se entrega muy "encima de la fecha".
La Región13/11/2021Las Candidaturas de la Federación Regionalista Verde + Independientes, Diputada Onesima Lienqueo y a Consejeros Regionales Paula Méndez y Daniel Sandoval llamaron al gobierno a mejorar la difusión y cobertura del transporte público gratuito en los sectores rurales.
Lo anterior, debido a que se implementaría la misma propuesta utilizada en la pasada elección de Mayo, la que "fue criticada por los territorios y dirigencias del mundo campesino", quienes aseguraron se presentaron escasos servicios de transporte.
¿Manipulación?
Así lo manifestaron esta mañana Onesima Lienqueo, candidata a Diputada por el Distrito 23 quien expresó que se requiere una participación efectiva y "no controlada por candidaturas que aplican el famoso acarreo con el poder económico".
"...recordemos que en la pasada elección en la comuna de Imperial se dieron hechos lamentables donde se manipulaba el proceso electoral, por lo que es fundamental que el Estado garantice este servicio de transporte en los sectores donde no se cuenta con cobertura”, agregó.
Mientras que Paula Méndez, candidata a Core por Temuco y Padre Las Casas comentó que “la comuna tiene una alta ruralidad, con sectores que lamentablemente en la pasada elección, la gente quedo esperando en los caminos, por los servicios contratados por el Estado".
"...se requiere un mayor esfuerzo en una mejor frecuencia y cobertura para que la voz del mundo rural se exprese en esta elección”, dijo.
Finalmente, Daniel Sandoval actual Core que va a la reelección por Temuco y Padre Las Casas sostuvo que “el Gobierno debe aumentar la cobertura, frecuencia y sobre todo la difusión de los territorios" con sus horarios para que nadie quede afuera de una elección histórica, como lo será el próximo 21 de noviembre.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.