Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Como una de las elecciones más históricas en los últimos 30 años catalogó el ex intendente y actual constituyente de La Araucanía, Luis Mayol este proceso eleccionario. Aseguró que José Antonio Kast, puede traer "seguridad y certeza jurídica" a la región y al país.
La Región19/12/2021En unos minutos más comienzan los votantes a emitir su sufragio en estas elecciones presidenciales y siguen saliendo a la luz los votos de algunos actores políticos de nuestra región. AraucaníaDiario ya había adelantado el voto de algunos constituyentes.
Y en este caso, fue el ex intendente de La Araucanía y actual constituyente, Luis Mayol quien manifestó inclinarse por el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, ya que aseguró sería él, quien podría otorgar seguridad y certeza jurídica a Chile.
Lo anterior, pues a su parecer, le permitiría al país, "seguir creciendo y generar los puestos de trabajo y recursos necesarios para llegar a la gente más vulnerable con políticas públicas adecuadas".
"... una región con un potencial extraordinario pero que es una de las más pobres de Chile precisamente por la inseguridad y falta de inversión producto de la falta de estado de derecho", cuestionó.
Y por el contrario, señaló que Gabriel Boric no otorgaría "ninguna garantía de que la región pueda recuperar o retomar su desarrollo en paz y tranquilidad". Los convencionales Fuad Chaín y Manuela Royo ya confirmaron su voto para Boric. Mientras que Eduardo Cretton, Ruth Hurtado y Angelica Tepper por Kast.
Cabe recordar que a tan solo horas de iniciarse este histórico proceso, Franco Parisi anunció que el PDG decidió inclinarse a favor del republicano tras una consulta interna del partido.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.