Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Serían a lo menos cuatro las funcionarias municipales que se querellaron en su contra por presuntos abusos sexuales y mediante un comunicado el alcalde respondió a la investigación penal en su contra.
La Región08/01/2022Son momentos críticos para el alcalde de Cunco y quien además es presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke, pues a lo menos cuatro funcionarias municipales lo estarían acusando de haber "abusado sexualmente" de ellas, hechos que vendrían ocurriendo eventualmente desde el 2013 y que en lo sustantivo, serían besos a la fuerza, insinuaciones y en un caso -según relató el abogado querellante- tocaciones en sus parte íntimas.
Y es que a tan solo dos días de que se diera a conocer que estas querellas fueron declaradas admisibles, desde el municipio de Cunco y también por parte del alcalde se emitió un comunicado, en donde señalan que tras la investigación en su contra, estarían recabando la información necesaria para hacerse cargo de cada una de las imputaciones efectuadas".
"Confiamos en que el asunto ya está en manos del órgano persecutor, ente encargado por ley de investigar los hechos puestos en su conocimiento, y que será el propio Ministerio Público quien deberá decretar las diligencias necesarias para su esclarecimiento", se lee en la misiva.
Asimismo, aseguraron que exigirán "el pleno respeto a la dignidad personal del querellado y a la presunción de inocencia que lo ampara", presunción que señalaron, solo puede ser destruida mediante una sentencia judicial, firme y ejecutoriada, pronunciada por tribunal competente.
4 víctimas
A pesar de que se habla de cuatro posibles víctimas, la fiscalía confirmó que hasta el momento solo una ha sido ingresada en diciembre de 2020, la que contendría hechos podrían ser "constitutivos de un delito de abuso sexual reiterado en contra de una mujer mayor de edad".
Aún así, el abogado defensor, Francisco Vergara se mantiene en cuatro posibles víctimas que habrían "sufrido hechos similares" con el edil. Incluso, aseguró que Coke estaría actuando con "abuso de poder" en contra de otros funcionarios, amenazándolos presuntamente de bajarles el sueldo o destituirlos de su cago si testifican en su contra".
Lo anterior, sumado a pruebas no solo presenciales, ya que Vergara aseguró que una de las "víctimas" habría logrado grabar un momento en que el edil "le pedía un beso", archivo fundamental para la investigación de los hechos.
"Actuaba de manera improvisada ... se abalanzaba en espacios privados, las besaba y realizaba tocaciones en partes íntimas", señaló.
Cabe recordar que la causa esta siendo investigada por la fiscal Vania Arancibia, misma persecutora que investiga el presunto abuso sexual que se le imputa al alcalde de Lautaro.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.