
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Dos maquinarias forestales y dos containers fueron totalmente consumidos por las llamas en el Fundo Quintrilpe, luego del ataque de sujetos encapuchados y armados.
La Región26/01/2022Con un nuevo hecho de violencia comenzó este martes. A lo menos seis sujetos encapuchados y armados quemaron dos retroexcavadoras y dos containers en Pillanlelbun, específicamente en el Fundo Quintrilpe que pertenece a la familia del acalde de Cunco, Alfonso Coke y que ya había sido atacado anteriormente.
A eso de las seis de la mañana y según señaló el cuidador que se encontraba en aquel momento, los sujetos a rostro cubierto llegaron a pie por el sector del Rió Cautin disparando desde lejos para proceder a quemar las bodegas y maquinarias forestales.
Segundos de terror para Sandalio, quien aseguró que los antisociales llegaron con escopetas y revólveres al sector, intimidándolo y manteniéndolo de rodillas en el suelo en todo momento siendo apuntado por las armas para no oponerse a este acto violento.
Por su parte, Miguel Ángel Coke, hijo del acalde y representante legal del predio emplazó al gobierno electo "a visitar la región y conocer el nivel de violencia que se vive acá". Además, lo llamó a mantener a las Fuerzas Armadas en la macrozona sur.
Este hecho, se suma a la escalada de violencia que se ha registrado en La Araucanía y el Biobío, en donde en una semana fueron asesinadas cuatro personas y un herido de gravedad. Esto mientras, los ataques no cesan en la región.
La Bipe de la Policía de Investigaciones y Carabineros se encuentran investigando los hechos con el fin de esclarecer en que circunstancias ocurrieron y dar con los responsables puesto que hasta el momento no hay sospechosos ni detenidos en el caso.
Cabe mencionar que en el lugar de los hechos se encontró un lienzo alusivo a la causa mapuche, en donde además, exigen la libertad a los que llaman presos políticos mapuche, sumado a repudiar el estado de emergencia que rige en la zona.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.