
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El edil de Temuco confirmó reuniones con miembros de la Coordinadora Arauco Malleco, hechos repudiables por diputados de La Araucanía que le pidieron aclarar la situación.
La Región11/02/2022Durante las últimas horas se dio a conocer que el alcalde de Temuco Roberto Neira, habría confirmado a los medios de comunicación, haber sostenido reuniones con el líder y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, presuntamente en su domicilio.
Asimismo, no descartó también haberse reunido con otros integrantes de la CAM, organización que ha sido muy cuestionada desde que comenzó el estado de excepción en la Macrozona Sur, por los actos de sabotaje reivindicados como una forma de rechazar la medida que sigue vigente en La Araucanía y el Biobío; estado que ha dejado como saldo, cientos de familias damnificadas por los ataques incendiarios registrados en ambas regiones, pero que sin embargo, ha sido muy bien valorada, principalmente por gente que vive en zonas rurales, pues les otorgaría seguridad al momento de trasladarse.
Y es que a pesar de que la mayoría de los alcaldes se sumaron a esta petición de extender la medida, el edil de Temuco, Roberto Neira, desde un principio se mostró en rechazo, pues señaló que no era la forma de solucionar el denominado conflicto.
Luego de que se diera a conocer que la máxima autoridad comunal de la capital regional, se habría reunido con el líder y vocero de la CAM en su domicilio, Héctor Llaitul, además de otros integrantes pertenecientes a esta organización, parlamentarios de la región no demoraron en reaccionar.
Tal es el caso del diputado Miguel Mellado, quien lamentó que el edil se esté reuniendo "con los terroristas de la CAM, más aún en su domicilio" y lo catalogó de extrema gravedad".
"Yo emplazo al alcalde, a salir a explicar qué es lo que sucede en esas reuniones ... me parece peligrosa esa amistad ... yo espero que salga a esclarecer esta situación", expresó Mellado.
Por su parte, la diputada de Malleco Andrea Parra (PPD), solo señaló que desconoce en qué contexto se dan estas reuniones, pero sí manifestó que Neira "es el alcalde de Temuco y que no tiene un cargo de gobierno".
Sin embargo y pese a los requerimientos de AraucaníaDiario, desde la Municipalidad de Temuco afirmaron que por el momento no se referirán a los hechos que generaron la molestia de algunos parlamentarios de La Araucanía, como son estas reuniones con Héctor Llaitul y gente de la CAM.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.