
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El diputado electo solidarizó con las víctimas de la violencia en La Araucanía, que suman 20 en este Gobierno, al que criticó por la "inoperancia de las autoridades actuales".
Política23/02/2022El parlamentario electo por Cautín Andrés Jouannet se refirió a las nuevas víctimas del conflicto que se vive en La Araucanía, haciendo alusión al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y a la labor del Ministerio Público.
"Con relación al doble homicidio de los jóvenes guardias forestales Eduardo Bustos Manriquez e Ignacio Carrasco Mellafe, ocurrido el día domingo 20 de febrero en la comuna de Carahue, quiero expresar ante la opinión pública regional mi más profundo rechazo y condena por aquellos crímenes que una vez más enlutan a nuestra Región", dijo Jouannet.
"Asimismo, quiero manifestar mis sentidas condolencias a las familias de estos jóvenes trabajadores, esperando que encuentren consuelo y justicia ante la irreparable pérdida de sus seres queridos, como víctimas de la violencia rural instalada en la zona", agregó.
"Con estos crímenes, suman ya 20 las personas fallecidas durante el mandato del actual gobierno, bajo el cual los hechos de violencia rural han recrudecido y se han incrementado en un 400%, lo que demuestra la inoperancia de las autoridades actuales que han abandonado a la ciudadanía en esta materia, con un Gobierno que se bate en vergonzosa retirada, habiéndose desentendido desde hace mucho tiempo del deber fundamental de entregar seguridad a las personas y proteger sus vidas y sus bienes", señaló Andrés Jouannet.
"Requiero además que el Ministerio Público, en su función de persecutor penal, realice efectivamente la labor que le está encomendada, para determinar las responsabilidades que corresponden a los autores de estos crímenes alevosos", manifestó el también ex intendente de La Araucanía.
"Necesitamos que la Fiscalía actúe en el marco de sus atribuciones, mejorando los pobres resultados que ha tenido en la investigación criminal de los hechos ocurridos en La Araucanía durante los últimos años y que han dejado sin justicia a la mayoría de las víctimas y sus familias", puntualizó el diputado electo.
Finalmente, Jouannet solicitó al Presidente electo Gabriel Boric que el tema de la violencia rural instalada en la macro zona sur sea una de las principales prioridades de su gobierno, para avanzar en las soluciones de paz y justicia que la ciudadanía regional demanda. "Reivindicando el diálogo con todos los sectores de la comunidad regional que tengan el compromiso democrático y no con aquellas organizaciones criminales que actúan a través de la violencia, despreciando el valor de la vida, que no creen en la democracia y que atentan en su contra", dijo Andrés Jouannet.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.