
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Esto tras la reunión de alcaldes con el gobernador regional, en la comuna de Renaico, donde abordaron la situación de los residuos domiciliarios, entre otros.
La Región27/02/2022En el marco de las aclaraciones del gobierno entrante y el llamado de los alcaldes de la Región de la Araucanía a mantener el Estado de Excepción, por la inseguridad que se viven en las distintas comunas día a día, la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) se refirió al respecto.
El FREVS de La Araucanía llamó al Gobernador Luciano Rivas y a los alcaldes de la región, a respetar el nuevo diseño político del Gobierno del Presidente Boric, esto, ante el fracaso que ha tenido el Estado de Excepción como instrumento de control de la violencia y la seguridad publica en la zona de conflicto.
“El gobierno entrante ha definido un camino de encuentro, de dialogo político, fortaleciendo la seguridad pública, pero avanzando con un nuevo diseño, el cual contemplará el dialogo necesario con los actores locales y regionales para avanzar en un proceso de largo aliento de resolución de conflictos, sin profundizar la militarización”, sentenciaron.
“Sin duda en este camino a desarrollar y profundizar, los alcaldes serán fundamentales, así también la sociedad civil chilena y mapuche, donde nadie se puede excluir para alcanzar la paz social y política”, sostuvieron desde la Federación Regionalista FREVS.
Por último, comentaron que “la política implementada en estos últimos 30 años en La Araucanía obtuvo un fracaso rotundo, la militarización y el clientelismo sólo trajo más violencia y delincuencia, por lo que el dialogo como un proceso y la defensa del Estado de Derecho deben primar en este nuevo ciclo, por sobre el ineficaz Estado de Excepción. Los hechos están sobre la mesa”.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.