
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
La actividad se llevó a cabo en la galería del proyecto “Edificio Vanguardia Center” y contó con la presencia del presidente de la CChC Temuco, Gustavo Tomasetti; el presidente del consorcio inmobiliario Dubois, Lorenzo Dubois; y más de veinte trabajadores de la obra que ya se encuentra en su última etapa.
La Región19/03/2022En el marco del Día Nacional del Trabajador y Trabajadora de la Construcción, que se conmemora este 19 de marzo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco reconoció su aporte en una actividad marcada por el lanzamiento de la iniciativa “Sentémonos a Conversar”, campaña que busca entregar una herramienta de diálogo permanente y escucha activa del sector con los trabajadores.
La actividad se llevó a cabo en la galería del proyecto “Edificio Vanguardia Center” y contó con la presencia del presidente de la CChC Temuco, Gustavo Tomasetti; el presidente del consorcio inmobiliario Dubois, Lorenzo Dubois; y más de veinte trabajadores de la obra que ya se encuentra en su última etapa.
“Vinimos a hacer el lanzamiento de una nueva versión del ‘Sentémonos a Conversar’, iniciativa que abre espacios de diálogo con los trabajadores para conocer sus motivaciones y también sugerencias de mejora para hacer del entorno laboral un lugar óptimo para su desarrollo”, señaló Gustavo Tomasetti.
Por su parte, Lorenzo Dubois expresó que “esta es una actividad que ya se ha hecho habitual, hemos estando siempre comprometidos con los trabajadores que son parte de su equipo, del cual están muy agradecidos.
"Todo ponemos un grano de arena para poder desarrollar un proyecto y ellos son la parte más importante. Feliz de poder compartir, escucharlos y conversar con ellos", expresó.
"Sentémonos a conversar"
A partir del 18 de marzo, las empresas de la construcción, incluyendo obras, faenas, centros de trabajo y oficinas, han convocado a sus trabajadores y trabajadoras para dialogar sobre un tema a convenir. La CChC, a través de su Área Social, diseñó una metodología que en sencillos pasos explica cómo poner en marcha este proceso.
Desde cómo invitar a la actividad, cómo abrir el diálogo y cómo conducirlo. Las sugerencias y tips son entregados en distintos formatos: por escrito, en videos y en capacitaciones en línea para las empresas interesadas. Además, el Área Social de la CChC ha implementado capacitaciones y acompañamiento para quienes actúen como facilitadores de las conversaciones.
Cabe mencionar que hasta el 15 de abril todas las obras, faenas, centros de trabajo y oficinas podrán realizar esta actividad. Las organizaciones interesadas pueden inscribirse en www.sentemonosaconversar.cl y allí mismo recibir herramientas de apoyo.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.