
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La iniciativa de participación ciudadana se realizó en el marco del Proceso Constituyente.
La Región30/03/2022Un grupo de internos e internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco, Centro de Detención Preventivo (CDP) de Angol y el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Temuco participaron de los Cabildos Penitenciarios, con el propósito de ser incluidos en el proceso de la Convención Constitucional.
Los Cabildos Penitenciarios nacieron de un acuerdo firmado entre la Convención Constitucional, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Sociedad Civil, para dar voz a las personas privadas de libertad.
Al respecto el Director Regional coronel Diter Villarroel Montecinos destacó que como Gendarmería de Chile han brindado todo el apoyo necesario y generado los espacios adecuados para que los Cabildos Penitenciarios se puedan llevar a cabo con normalidad.
"Hemos trabajado de forma colaborativa con los facilitadores, lo que permitió que cada uno de los cabildos se desarrollara de acuerdo a lo establecido y con la participación voluntaria de una importante cantidad de personas privadas de libertad”, señaló.
Por su parte el Coordinador de los Cabildos en la Región de La Araucanía, Alfredo Fernández Ureta destacó que los cabildos penitenciarios son un avance significativo en la reivindicación de los derechos políticos de las personas privadas de libertad.
"Desde una perspectiva histórica, ayuda a recomponer ese vínculo cívico que existe entre las personas privadas de libertad y la sociedad en su conjunto, de la cual siempre han formado parte", manifestó.
En esto, aseguró que los cabildos son una nueva oportunidad de volver a encontrarse con las personas privadas de libertad, "a quienes reconocen como miembros de la sociedad y a quienes naturalmente quieren escuchar y recoger lo que tienen que decir”.
La Red Nacional de Cabildos Penitenciarios se realizaron desde Arica hasta Chiloé y su objetivo central es replicar dentro de la cárcel los procesos de reflexión y construcción política en que se encuentra el país, lo que permite conocer la opinión de las personas privadas de libertad en igualdad de condiciones que la ciudadanía del medio libre.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.