
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
Victor Cuevas Quiñones asume el cargo dejado vacante por la presidenta regional de la UDI Yurisan Castro, al irse a trabajar a la Corporación de Desarrollo Araucanía.
Política16/04/2022El ahora ex jefe de gabinete del diputado Jorge Saffirio (DC), Victor Cuevas Quiñones, asumió esta semana como nuevo subdere regional, ocupando el cargo que desempeñó la presidenta de la UDI regional Yurisan Castro, hasta que se fuera a la Corporación de Desarrollo Regional.
Así lo confirmó el propio diputado de la Democracia Cristiana a través de su página de Facebook. "Un orgullo fue para mi visitar al jefe regional SUBDERE Victor Alfonso Cuevas Quiñones, quien me acompañara como amigo y jefe de gabinete hasta asumir este cargo", manifestó Saffirio.
"Sin duda estaré atento a apoyar lo que su gestión requiera para lograr materializar ideas y soluciones que beneficien el bien común, ha sido nuestro norte y ahora desde lugares distintos seguiremos trabajando por el mismo objetivo! Mis más sinceros deseos de éxito amigo!", agregó el diputado.
Cuevas había asumido como jefe de gabinete de Jorge Saffirio en el Congreso el 11 de marzo de este año. "Un día lleno de emociones en el congreso de la República, muy feliz de poder ser parte del equipo del diputado Jorge Saffirio, estoy seguro que haremos todo lo posible para representar lo mejor posible a nuestro distrito y también a nuestra región", expresó Cuevas el día en que asumió el cargo en el Congreso.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.