
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario anunció además que votará a favor de la propuesta de retiro sin condiciones y llamó al Presidente Gabriel Boric a "no intentar dejar de nuevo a los chilenos pagando la crisis provocada por la falta de mirada y gustos políticos de unos pocos".
Política18/04/2022El diputado independiente (en cupo del partido Radical) Andrés Jouannet, criticó la postura del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que desde un comienzo se ha manifestado en contra de un quinto retiro de fondos desde las cuentas personales de las AFP, ingresando incluso la semana pasada un proyecto propio, en el que el uso de los fondos de los retiros estaría limitado a pagar deudas con bancos, instituciones de salud (clínicas u hospitales) o para dar el pie para la cuenta de ahorro a la vivienda, entre otros pocas alternativas de utilización. Por lo mismo, el parlamentario se manifestó en contra y lanzó una dura crítica a Boric.
"... pienso que la propuesta alternativa del Gobierno es muy inapropiada e inconsecuente, está hecha pensado en los poderosos y no en las personas, anula la posibilidad de las personas para elegir libremente en qué utilizar sus recursos, es una interdicción de la ciudadanía, además que hace nítida la incoherencia en la postura del propio presidente Boric, quien respaldó los retiros anteriores sin limitaciones", dijo Andrés Jouannet, quien agregó que votará por el quinto retiro del 10%, ante todo por coherencia.
"Es un gesto de coherencia con mi propia historia reciente, en mi calidad de ciudadano y profesional me vi en la obligación de ejercer mis retiros en las ocasiones anteriores, lo que me sirvió para solventar gastos urgentes y necesarios, al igual que millones de chilenas y chilenos", puntualizó Jouannet.
Además, el parlamentario por Cautín tuvo palabras hacia lo que ha sido la gestión del Gobierno en general y a la inestabilidad, que a su juicio, ha causado la Convención Constitucional.
"Ante los argumentos de que un nuevo retiro previsional genere efectos negativos en la economía, cabe señalar que la propuesta del Gobierno también puede ocasionar presión inflacionaria y, por lo demás, si el país está atravesando por problemas económicos, además de los factores internacionales, estos se deben en gran medida a la profunda inestabilidad provocada por la falta de mirada de país de este Gobierno, además del trabajo de la convención constitucional y sus propuestas, carentes de diálogo e inclusión, que se han traducido en fuga de capitales, paralización de la inversión y disminución de la productividad, entre otros efectos negativos", señaló el diputado.
"Llamo al Gobierno a no intentar dejar de nuevo a los chilenos pagando la crisis provocada por la falta de mirada y gustos políticos de unos pocos", finalizó Andrés Jouannet.
En relación al proyecto de quinto retiro desde las AFP, los demás diputados de la región aún no manifiestan cuál será su voto o si apoyan o no, la propuesta del Gobierno.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.