
Miguel Mellado (RN), Stephan Schubert (Republicanos) y Andrés Jouannet (Amarillos) se manifestaron contentos con la decisión del TOP de Temuco.
Miguel Mellado (RN), Stephan Schubert (Republicanos) y Andrés Jouannet (Amarillos) se manifestaron contentos con la decisión del TOP de Temuco.
Mientras que el centro asistencial negó la información recabada por AraucaniaDiario, el parlamentario de Amarillos criticó la medida y señaló que a nivel país 50.000 personas mueren anualmente aguardando en las listas de espera.
El Congreso aprobó una ley que tipifica como delito y no una simple falta, el transporte de combustible para fabricar elementos incendiarios.
El parlamentario de Amarillos le exigió además enfrentar a las bandas criminales y enfrentar a los grupos paramilitares, responsables del asesinado del joven agricultor de Cañete que se negó a entregar las llaves de su camioneta ayer en su hogar.
El PS Araucanía criticó fuertemente los dichos del parlamentario de Amarillos al culpar al Presidente Boric sobre la falta de prevención y de respuesta ante los incendios forestales que han afectado al país y la región.
Según el parlamentario, el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, manifestó la necesidad de que por cada enfrentamiento que haya, quienes vean los casos sea la justicia militar, y por otro lado, que no corresponde el uso proporcional de la fuerza, si no que el "uso racional" de la fuerza.
José Montalva informo que disminuyeron las cifras de violencia rural entre 2021 y 2022 en un 39%.
El parlamentario criticó la resolución que permitió a José Tralcal, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, salir con libertad condicional.
El seremi de Salud aseguró que el hermano de Juan Pichún hoy cumple funciones en el área de comunicaciones de la repartición pública. Pascual Pichun estuvo prófugo 7 años en Argentina y fue condenado por ataque incendiario. Diputado Mellado ofició a la ministra de Salud.
Esto luego del homicidio del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepan, quien fuera ultimado por Mauricio Briceño Medina, quien también pertenece a una comunidad indígena. Criticaron al diputado Ojeda y Jouannet, no obstante la insólita declaración de la diputada Gloria Naveillán.
El parlamentario de centro izquierda criticó al Gobierno por la negativa a traer de vuelta al Ejército para colaborar en la seguridad de la región.
A pesar de que este lunes no fue aprobado en la cámara baja el nuevo retiro de las AFP, el parlamentario reafirmó su postura a favor entendiendo las necesidades de quienes hoy requieren "solventar gastos urgentes y necesarios".
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
La magistrada Viviana García podría no seguir conociendo las causas de la arista "Manicure" del caso "Fundaciones", a petición del Consejo de Defensa del Estado, apoyado por la fiscalía.