
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
José Montalva informo que disminuyeron las cifras de violencia rural entre 2021 y 2022 en un 39%.
Política05/01/2023El diputado por Cautin en cupo radical, Andrés Jouannet, criticó fuertemente los dichos y cifras que presentó ayer el delegado presidencial de La Araucanía José Montalva, sobre la violencia rural, donde destacó que disminuyeron drásticamente.
"Aquí no hay nada que celebrar respecto de la cifra en materia de la violencia rural. 'No podemos comprar las peras con manzanas', como dijo la propia ministra de Interior", dijo Jouannet.
"El gobierno no puede celebrar cifras que en realidad son malas porque no se puede comparar un año completo (2022) con estado de excepción, con un año que sólo contó con tres meses de esta medida restrictiva (2021)", puntualizó el diputado.
"Por tanto, el que haya disminuido respecto al año anterior no tiene comparación. Uno esperaría que con los militares en La Araucanía, hubiera una coordinación tal que hubieran reducido un 10% respecto de estas últimas estadísticas", agregó Andrés Jouannet.
"Nada que celebrar, y le aconsejaría al ejecutivo, no comparar peras con manzanas", cerró el diputado.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
En gran medida se debe a la falta de servicio eléctrico por parte de Frontel y Codiner. Además, los alumnos no están recibiendo la alimentación de Junaeb.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.