
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Durante su mandato el partido tuvo el mayor crecimiento como colectividad, sumando concejales, cores, diputados, senadores e incluso, la alcaldía de Vitacura. Si bien es cierto que en La Araucanía no lograron reelegirse 2 de sus 3 parlamentarios, a nivel nacional la colectividad se desarrolló mucho.
Política25/04/2022Los primeros pasos del partido político de centro derecha Evolución Política o Evópoli, fueron justamente en La Araucanía. Eran los tiempos del primer gobierno de Sebastián Piñera y se preparaba la elección parlamentaria de 2013, siendo intendente el ex diputado Andrés Molina, director nacional de la Conadi Jorge Retamal y seremi de Gobierno el ahora diputado Mauricio Ojeda; para quien se negoció con la UDI llevarlo como candidato independiente por el distrito 51, no obstante que ya formaba parte de Evópoli. Asimismo, en Santiago el actual senador Felipe Kast también se dedicaba a formar el partido (como movimiento desde 2012).
Pero fue en la elección de 2017 en que los logros se concretaron, Andrés Molina y Sebastián Álvarez fueron electos diputados, así como Felipe Kast y Carmen Gloria Aravena senadores (al tiempo Aravena se iría a Renovación Nacional), todos en La Araucanía, además de otros 4 diputados.
En 2020 Andrés Molina, luego de ser vicepresidente y secretario general, asume como presidente nacional de la colectividad y es en este periodo en el que el partido logra crecer más. De 38 suben a 61 concejales, logran su primera alcaldía (Vitacura) y de 5 cores, pasan a elegir 11.
Y en las elecciones parlamentarias, si bien es cierto, no logran reelegirse ni Andrés Molina ni Sebastián Álvarez, obtienen otros 5 diputados y eligen 2 senadores más, quedando con 3 en total. Asimismo, para la elección de la Convención Constitucional logran 5 constituyentes en total.
Asimismo, Evópoli presenta como candidato al único gobernador regional de centro derecha que logra ganar, Luciano Rivas, quien se define como candidato luego de una encuesta donde derrota al UDI Gonzalo Arenas.
Ayer en el consejo nacional, Andrés Molina dio un paso al costado como presidente de Evópoli: "He decidido poner mi cargo a disposición del Consejo General y dado los reglamentos, le toca a nuestra secretaria general, Luz Poblete, asumir la presidencia de Evolución Política".
"Solo agradecer, yo como fundador de Evópoli, veo que tenemos una gran oportunidad en lo que se viene. Este es un partido nuevo, pero que tiene hoy en día liderazgo, y que tiene también una gran responsabilidad en este proceso que viene", expresó Molina.
Como presidenta interina, Luz Poblete representará al partido hasta octubre de este año, cuando se elegirá a toda la mesa directiva.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.