
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
El llamado es a proteger el medidor, llaves y tuberías con materiales aislantes, como plumavit, de manera que no queden a la intemperie.
La Región28/04/2022Después del intenso temporal que se hizo sentir en toda La Araucanía, con lluvias y vientos, el pronóstico para los próximos días anuncia heladas que alcanzarían los 0 grados y hasta -3 en las zonas cordilleranas.
Y es que ante esta situación, Aguas Araucanía entregó medidas para prevenir el congelamiento de medidores y arranques domiciliarios, lo que podría derivar en reportes de discontinuidad de servicio por parte de algunos vecinos.
En esta línea, el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, comentó que si bien, estas situaciones son más recurrentes en las zonas cordilleras como Lonquimay y Curacautín, es probable que en Temuco y otras comunas se registren congelamiento de instalaciones sanitarias, debido a las bajas temperaturas.
“Lo que nos ha ocurrido en algunas ocasiones son casos de vecinos que reportan estar sin servicio y al revisar en terreno su vivienda, nos percatamos que ello se debió al congelamiento de arranques domiciliarios de agua potable”, indicó.
Prevención
Además, el ejecutivo destacó la importancia de adoptar acciones preventivas para la correcta protección del medidor y cañerías expuestas, lo que aseguró, es responsabilidad del cliente.
“Si hay usuarios que en épocas anteriores han registrado este tipo de problemas, sugerimos que tomen la medida de proteger el medidor, llaves y tuberías con materiales aislantes", sostuvo.
Asimismo, el gerente de Clientes señaló que, ante el congelamiento de arranques o medidores de agua, no se debe echar agua caliente en forma directa, ya que el cambio brusco de temperatura puede generar serios daños. Lo aconsejable es humedecer paños con agua tibia y colocarlos sobre la zona congelada”.
Ante emergencias, la compañía tiene canales de atención las 24 horas del día los 7 días de la semana, como el call center 600 200 4545 y las redes sociales como Twitter y Facebook donde pueden realizar consultas y solicitar atenciones técnicas en caso de inconvenientes.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.