Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El mandatario junto a parte de su gabinete se rieron ante la consulta que le hizo una profesional, sobre el intervencionismo electoral a favor del apruebo en el plebiscito por una nueva Constitución. Hubo muchas críticas de periodistas.
Política29/04/2022Equipo AraucaniaDiarioFue dos días atrás que en un punto de prensa del Presidente Gabriel Boric, con parte de su gabinete, una periodista de la Tercera intentó preguntarle al mandatario sobre la prescindencia política o la imparcialidad al momento de emitir opiniones, en su rol de autoridades, que debían tener los funcionarios públicos, haciendo alusión a que habría disparidad de criterios al interior de su gabinete.
"Algunos dicen que el Gobierno debiese ser central, no como ha dicho usted o la ministra Siches, que han dicho que no van a ser neutrales ...", le dice la periodista al Presidente Boric en un punto de prensa, trasmitido en vivo por Mega, ante más de 800 personas que en ese momento seguían la transmisión.
Sin embargo, el Presidente, en lugar de enfrentar la pregunta o cuestionamiento, le replica: "¿Quiénes?", refiriéndose a quiénes habían dicho o comentado lo que la periodista aseveraba. Y el Presidente le vuelve a preguntar quiénes había dicho eso, a lo que la mujer responde: "lo han dicho en privado y de hecho algunos lo querían plantear en la jornada ...".
Y ahí fue cuando el mandatario mira a sus ministros y a los presentes, riéndose de lo que decía la mujer, hecho que ha levantado una polémica, principalmente en los círculos de periodistas o ligados a las comunicaciones, ya que algunos han llegado a decir que sintieron que el Presidente ridiculizó a la mujer. Por lo mismo, AraucaniaDiario le consultó a la también periodista y actual seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, su opinión.
"La verdad es que vi, tuve la oportunidad de ver el video, no sentí la ironía, creo que fue el momento donde se hace una consulta o más bien una afirmación, respecto de cual es la relación interna del gabinete. Y lo entendí como en ese contexto, no creo que haya sido ni un ataque a la periodista, ni mucho menos ...", dijo la seremi.
Sin embargo y no obstante lo señalado por la seremi, fueron varias las voces -y periodistas- las que criticaron la actitud del mandatario.
"Muy mal Boric y el gabinete completo riéndose de la periodista de La Tercera, en vivo por TV. Eso no se hace ni se menosprecia las fuentes de la colega. Se debe respetar a la prensa, aunque no les guste. Hay que hacerlo, no solo decirlo, Presidente", dijo el periodista Sergio Jara Román.
“Que matón lo que hicieron en La Moneda con la colega de La Tercera. No es primera vez que el presidente tiene esas actitudes con los periodistas”, señaló además Nicolás Sepúlveda, de Ciper.
Por último, el periodista Pedro Cayuqueo, señaló: “el secreto de la fuente es de lo más sagrado que existe en el periodismo. No busca proteger al periodista, mas bien a la sociedad. Si no existiese peligraría la libertad de prensa, parte de la esencia de un sistema democrático”.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).