
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Cuando se cumplen cuatro días desde la movilización de los camioneros a la altura de Pillanlelbún aparece el temor en la ciudadanía sobre un posible desabastecimiento de combustible y alimentos.
La Región06/05/2022A pesar de que se veía luz verde entre el gobierno y el gremio de los camioneros que se mantienen paralizados en la ruta 5 sur, la tarde de este jueves, los transportistas de Temuco confirmaron que no hay acuerdo y que se mantiene la manifestación hasta que entreguen "respuestas claras en materia de seguridad".
El único objetivo de esta movilización de los transportistas, es que sean escuchados por el gobierno de Gabriel Boric para que se puedan establecer medidas que otorguen "seguridad" en las rutas y principalmente en la 5 sur a todos quienes abastecen nuestro país pero que han vivido más de cerca la violencia.
Sin duda ha sido una movilización con posturas distintas entre los mismos trabajadores, ya que no todos decidieron sumarse. Sin embargo, hay quienes se ven obligados a permanecer en la paralización por el corte de ruta y que finalmente terminan apoyando a quienes claman por seguridad para trabajar tranquilos.
Y es que pese a tener bloqueada una pista en la principal ruta de nuestro país, han recibido también el apoyo de parlamentarios que rechazan la violencia y exigen nuevas medidas de seguridad, como el diputado Mauricio Ojeda (REP) y Miguel Becker (RN) que han señalado que al estar en medio de un gobierno que no toma medidas eficaces, "no hay más opciones".
Sin embargo, lo que si ha sido valorado por el congreso y también por los propios camioneros, es que el presidente Boric haya señalado que se estaría trabajando en un "plan intermedio", el que podría considerar traer de vuelta a los militares a la macrozona sur, pero solamente a las carreteras".
Eso sí, sería una medida a mediano plazo, pues el gobierno ha señalado que su prioridad sigue siendo el diálogo. Por lo que mientras tanto, los camioneros dijeron que no se moverán de la paralización que se mantiene en distintos puntos de la ruta 5 sur, hasta que no se presenten medidas concretas de seguridad que garanticen un traslado seguro.
Ahora bien, un tema importante en la ciudadanía que ha presenciado esta manifestación de los camioneros, es que se estaría viendo afectado el transporte, como el combustible y algunos alimentos que no estarían llegando o lo harían con retraso.
Y es por ello, que ya al segundo día de la paralización, en distintos puntos de La Araucanía y principalmente de Temuco, se observaron largas filas en los servicentros de la capital regional, pues la ciudadanía hacía ver el miedo de no alcanzar a cargar su vehículo.
Esto, justo cuando desde la Seremía de Energía confirmaron que no existe "desabastecimiento de combustible" en la región, si no que su escases se debería a la repentina "alta demanda" de los habitantes, que buscan prevenir ante cualquier problema que pueda ocurrir producto del paro.
Sin embargo, este jueves se pudo ver que en varias Petrobras y Copec no quedaban combustible, pues efectivamente algunos camiones no han podido llegar, mientras que en otros locales si se estaba descargando.
Así las cosas, que solo queda esperar a ver que ocurre con el gremio de Camioneros de Temuco y el gobierno de Boric, para ver si se logra llegar o no, a un acuerdo que pueda dar término a esta movilización, en donde hay quienes la respaldan, pero también hay otros, que la critican.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.