
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En la región serán más de 58 mil los pensionados que recibirán el beneficio junto a su pensión del mes de mayo.
La Región07/05/2022La entrega del Bono Invierno 2022 ya comenzó su proceso de pago y así lo informó la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, en conjunto a la Seremi del Trabajo, Minerva Castañeda y el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Joaquín Núñez.
Y es que según informaron las autoridades, en esta oportunidad el Bono Invierno llegará a más de 58 mil pensionadas y pensionados de la región, con una inversión que supera los 4 mil 100 millones de pesos.
“Un apoyo del Estado que se entrega a los pensionados y pensionadas del país con la finalidad de que, las personas beneficiadas puedan realizar gastos relacionados al paso del invierno”, aseguró la Seremi, Mariela Huillipan.
En la misma línea, la autoridad recordó que el bono es un beneficio no postulable de 70.336 pesos que entrega el Ministerio de Desarrollo Social una sola vez en el año, junto a la pensión de mayo de 2022, y sólo a quienes cumplan con los requisitos.
Requisitos
Las autoridades fueron enfáticas en aclarar los requisitos necesarios para recibir este beneficio del Estado: tener 65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de 2022; tener una pensión inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez vigente para mayores de 75 años (182.167 pesos, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o Pensión Garantizada Universal (PGU), si lo hubiere).
Asimismo, están considerados los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, Caja de Previsión de la Defensa Nacional, Mutualidades de empleadores, Pensionados y pensionadas del sistema de AFP.
Además, de las compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o APSV (aporte previsional solidario de vejez) y beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal, PGU. Mientras que la Seremi del Trabajo, Minerva Castañeda, en la ocasión recordó que el pago del Bono Invierno ya comenzó a realizarse en todo el país.
“... se comenzó a pagar el bono de $70.336, en el cual se ha considera la variación que ha sufrido el IPC. El año pasado fue de alrededor de 60 mil pesos, por lo tanto, hay un aumento de 10 mil pesos aproximadamente en este bono”, indicó.
¿Qué pasa si no recibo el bono?
Los pensionados y pensionadas que crean cumplir con los requisitos, pero que no recibieron el bono en su pensión de mayo, podrán realizar sus descargos contactándose con su entidad pagadora y registrar lo sucedido para que su situación sea revisada.
Por lo que el director del IPS explicó que si cumple con los requisitos y no le aparece este Bono de Invierno en la liquidación de pago, la invitación es a acercarse a las sucursales de Chile Atiende que están abiertas de lunes a viernes de 08:30 a 14 horas. Con la liquidación y carnet de identidad, se puede resolver la situación”.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.