
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Mañana sábado se realizará la primera de varias sesiones en la comuna de Traiguén, donde se les entregarán los conocimientos y herramientas para "sembrar" y cosechar en sus domicilios, hongos comestibles.
La Región17/06/2022Estamos en la fecha en la cual se suele recoger hongos en los bosques de pino o nativo, actividad milenaria que tiene como precaución el saber distinguir entre hongos comestibles y los muy peligrosos hongos venenosos, los que no solo pueden causar una intoxicación, si no también, la muerte. Por eso es que es necesario saber distinguir muy bien lo que se recoge y evitar, siempre, los de colores rojos, como la Amarita Muscaria; hermosa pero mortal seta que crece en los bosques de nuestra región y gran parte del país.
Es por esto que la Fundación Eduviaje, en su afán por colaborar con la comunidad, llevará a varios sectores rurales y urbanos un curso de producción de hongos comestibles, los cuales pueden ser cultivados en los propios domicilios y no representan peligro alguno para sus comensales, al momento de llevarlos al sartén o a las brasas.
Así, este sábado 18 de junio, de 11 a 4 de la tarde, se realizará el curso de producción de hongos comestibles en la localidad de Quechereguas, comuna de Traiguén, donde se darán cita cerca de 15 adultos mayores para aprender a "sembrar" estos ricos "frutos" de la naturaleza.
El taller, estará a cargo de la experta en hongos Daniela Morales Guzmán, fungicultora de Hongueando, quien en un lapso de 4 a 5 horas, enseñará a acomodar el espacio de trabajo, esterilizar la paja en la cual se "siembran" los micelios, para luego embolsar, inocular y cerrar las bolsas donde en algunos días crecerán los hongos comestibles (Pleurotus Ostreatus).
"Luego cerramos con una guía de los cuidados que les voy a entregar, preguntas, comentarios. Al final todos se van felices con su cultivo, una guía de sus cuidados en digital y una presentación en digital", cuenta Daniela Morales.
Para Ricardo Barría, presidente de la fundación, esta es una gran oportunidad para aprender una actividad donde se puede complementar la alimentación y a la vez, hasta emprender con algo nuevo. "Estos cursos son gratuitos y orientados principalmente a adultos mayores, para que puedan complementar su alimentación y aprendan a hacer algo entretenido y que les podría llegar a generar ingresos", dice Barría.
Para solicitar la realización de un curso se deben poner en contacto con al fundación al correo electrónico [email protected] o al celular +569 96422175.
La Fundación Eduviaje es una entidad sin fines de lucro creada el año 2017 y que busca ayudar a las personas a superarse a través de la Educación, sin límite de edad y buscando beneficios que les permitan suplir sus necesidades básicas y estudiar.
"En particular buscamos ayudar adultos mayores para que tengan un mejor vivir, gestionando productos y servicios de calidad para que su próxima "necesidad" sea aprender y por eso, aquí estamos", agrega Ricardo Barría.
Eduviaje ha ejecutado, con recursos dispuestos por los consejeros regionales de La Araucanía a través del Senama, el proyecto denominado "Caja Mayor", donde se están entregando más de 16 mil cajas de alimentos a adultos mayores de todas las comunas de la región.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.