
Concejales rechazan votar destitución del administrador municipal de Temuco
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
AraucaniaDiario verificó en terreno la presencia militar en la principal carretera del país, entre las 22:30 y las 23:30 horas de anoche, miércoles 15 de junio de 2022; a solo dos días de que la cortara -de manera organizada- todo acceso a la provincia de Malleco. Aquí el video.
La Región16/06/2022La tarde del lunes 13 de junio no fue una jornada normal en La Araucanía. Mientras todos apuraban el paso para llegar a sus casas, luego de una largo y húmedo día, en al menos 7 lugares de la región, grupos coordinados entre sí -como lo admitió una fiscal del Ministerio Público- se preparaban para cortar todas las rutas de acceso a la provincia de Malleco.
Y en una acción organizada, cerca de las 9 de la noche, miembros de la "Resistencia Malleco" demostraban al Gobierno -zona de Excepción Constitucional de por medio- que cuando ellos quieran, pueden aislar una ciudad como Angol, Lonquimay, Traiguén, Los Sauces o Purén. Da lo mismo, en cosa de minutos tienen la capacidad de actuar coordinadamente y quemar vehículos en plena ruta 5, o derribar árboles que tardan horas en ser retirados y que en este caso, dejaron 6 personas lesionadas de diversa consideración, al chocar con los árboles derribados en el cruce Inspector Fernández.
Así las cosas, lo único que venía a garantizar el general a cargo de la Macrozona Sur Araucanía, "mantener las rutas despejadas y operativas", en ese momento, no se cumplía.
Por lo mismo, anoche un equipo de AraucaniaDiario recorrió la principal ruta que cruza La Araucanía y el país entero, de norte a sur, entre la localidad de San Carlos de Purén (en la ribera norte del río BioBío) y la ciudad de Temuco, para verificar en terreno la presencia militar y de Carabineros, entre las 22:30 y las 23:30 horas (Tramo San Carlos-Victoria).
Y el resultado no fue el esperado, ya que en todo el trayecto -incluida la cuesta Esperanza- sólo fue posible ver un camión militar, justo en la ciudad de Ercilla; pero antes o después, no vimos ningún vehículo del Ejército de Chile.
Respecto a vehículos de Carabineros, de manera similar a lo sucedido con las Fuerzas Armadas, en todo el trayecto río BioBío-Mulchén-Esperanza-Collipulli no se vio ninguna patrulla o vehículo policial. Recién al otro lado del Viaducto del Malleco, entre Collipulli y Pidima encontramos una patrulla, pero resguardando un bus que había sufrido un desperfecto.
En total, con una presencia mayor a la de los militares, entre Pidima-Ercilla-Injspector Fernández y Victoria nos cruzamos con 3 vehículos de Carabineros, sumando más unidades policiales una vez que pasamos la ciudad de Victoria.
Así las cosas, solo es de esperar que los vehículos que no vimos hayan estado camuflados o fuera de la visión del común de los transeúntes y no que simplemente, no hayan estado.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.