
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, donde se declaró legal la detención, quedando los dos cabecillas de la banda con la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que los otros imputados quedaron sujetos a otras medidas cautelares.
La Región09/07/2022Detectives de la Brigada Antinarcóticos Temuco, en investigación conjunta con la Fiscalía Local de Lautaro, y en una indagación paralela de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) Metropolitana, en la denominada "Operación Guti", desarticularon una banda criminal que operaba desde Lautaro. En total se detuvo a tres mujeres y seis hombres en distintas ciudades del país.
Los oficiales, llevaban más de un año en esta indagación efectuando diversas técnicas de investigación, por lo que el jefe de la Brianco Temuco, subprefecto Freddy Agüero, calificó como exitoso el operativo y señaló que tiene la relevancia, no solamente desde el plano de incautar droga e identificar traficantes, sino "identificar al líder de una organización criminal que tenía un enriquecimiento ilícito a raíz del delito de comercialización de distintos tipos de droga”.
Por su parte, el fiscal regional, Roberto Garrido destacó el operativo señalando que es muy importante la persecución del tráfico de drogas, no sólo desde la pesquisa de la comercialización de las sustancias sicotrópicas, sino también desbaratar redes, bandas y atacar el patrimonio que estas organizaciones logran adquirir a través de este comercio ilícito.
El delegado Presidencial Regional, Raúl Allard, enfatizó en que con esta operación se dio un golpe al narcotráfico y que permite entregar más seguridad a los habitantes de nuestra región, lo que a su parecer, demuestra que se está trabajando de manera concertada y coordinada entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones.
El modus operandis de la banda consistía en que el líder de la banda, apodado el “Guti”, establecía la constitución de sociedades comerciales de fachada para justificar sus ingresos y de testaferros para la adquisición de parcelas y de otros bienes, con el dinero adquirido con el tráfico de drogas en la provincia de Cautín, con lo que aumentó considerablemente su patrimonio.
En el operativo, se dio cumplimiento a 12 órdenes de entrada y registro de viviendas, cinco en la comuna de Lautaro, dos en Galvarino y una en Perquenco, Región de La Araucanía; una la comuna de Quellón, Región de los Lagos; una en Buin, Región Metropolitana; y dos en Talca, Región del Maule.
Se incautaron 372 dosis de clorhidrato de cocaína, avaluada en $3 millones 713 mil pesos, 302 dosis de cannabis sativa a granel, 1 kilo 852 gramos de cafeína (precursor químico) y 14 comprimidos de Clonazepan. Asimismo, se incautó un camión marca Volvo, avaluado en $30 millones de pesos, municiones de diversos calibres, teléfonos celulares, balanzas digitales y más de $27 millones de pesos en efectivo.
Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, donde se declaró legal la detención, quedando los dos cabecillas de la banda con la medida cautelar de prisión preventiva, mientras los otros imputados quedaron sujetos a otras medidas cautelares. Se decretaron cinco meses como plazo de investigación. En tanto, la droga será remitida al Servicio de Salud Araucanía Sur, para su destrucción.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.