
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En dos escenarios distintos de la encuesta Pulso Ciudadano ganaría la opción que rechaza la nueva Constitución, opción que se consolida a medida que pasa el tiempo y comienzan las campañas a favor y en contra del nuevo texto constitucional.
La Región10/07/2022Faltan 56 días para el Plebiscito del 4 de septiembre y ya con el texto definitivo del proyecto de nueva Constitución, a un 100% de la población votando, un 46,3% votaría rechazo, si las elecciones fueran este domingo. En la otra mano, un 28% votaría apruebo, un 15,6% estaría indeciso, un 2,9% votaría nulo/blanco y un 7,2% no iría a votar.
Lo anterior frente a la pregunta: "La Convención Constitucional debe proponer a la ciudadanía un borrador de la nueva Constitución, la cual debe ser aprobada o rechazada en un plebiscito con voto obligatorio. Con toda la información que conoces hasta ahora, ¿tu estarías votando por?"
Así, en en extremo del votante probable, con un 54,6% de la población participando del Plebiscito, un 49,5% de la población votaría Rechazo, un 39,4% votaría por el Apruebo, un 10,3% aún no sabe y un 0,5% votaría nulo/blanco.
Se proyecta que entre un 50,9% y 58,3% del padrón electoral votaría en el Plebiscito del 4 de septiembre 2022. La estimación puntual es de un 54,6% lo que implicaría 8.231.836 votantes.
En cuanto a expectativas de quién cree que ganará el Plebiscito del 4 de septiembre, un 47,1% piensa que va a ganar la opción Rechazo (+5,5 puntos con relación a la medición pasada), un 28,9%% piensa que va a ganar la opción Apruebo (-3,2 puntos con relación a la medición pasada) y un 24% no sabe quién ganará.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.