![Comision para la Paz y el Entendimiento](/download/multimedia.normal.bfe58e0e62a16ac9.Q29taXNpb24gcGFyYSBsYSBQYXogeSBlbCBFbnRlbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Miles de niños quedaron sin recibir el computador que les correspondía por una disminución de presupuesto realizada por el entonces subsecretario Jorge Poblete, de quien dependía la Junaeb. Además, modificaron una glosa para que sólo le toque el beneficio a alumnos de los colegios particulares subvencionados gratuitos, si "les sobran" computadores a los municipales.
La Región15/07/2022Complejos han sido los días para las distintas autoridades de Educación, desde que salieron los listados de beneficiarios para el ahora denominado "Programa Becas Tic's" de la Junta de Auxilio Escolar y Becas Junaeb, ya que los computadores que se le debía entregar a los alumnos preseleccionados que asisten a colegios particulares subvencionados gratuitos, no llegarán. No al menos para un 90% de ellos, ya que no hay presupuesto y además, el Gobierno pasado incluso dejó deudas de arrastre que se debieron pagar este año con los recursos destinados a comprar computadores de la Junaeb.
Así lo explicó ayer Nicolás Cataldo, actual subsecretario de Educación, quien se refirió al tema dada la polémica que se está desatando por parte de apoderados y sostenedores, fundados en los reclamos de sus estudiantes de séptimo básico a quienes no les entregarán el computador que tanto esperaron y que se les prometió.
Esto debido a que a él apuntaban ya los dardos de algunos parlamentarios, incluso de La Araucanía, quienes sin información incluso hablaban de citarlo al Congreso a dar explicaciones de lo sucedido.
Así, Cataldo fue claro al señalar que el problema con los computadores que no se le entregará a los alumnos de séptimo año de los colegios particulares subvencionados gratuitos, los causo el Gobierno anterior, en este caso, representado por el ex subsecretario de Educación Jorge Poblete.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El hombre era buscado por la justicia, lo que llevó a los funcionarios hasta la población Los Caciques, donde lograron dar con su paradero, resistiéndose al arresto.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.