
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El juez de Garantía de Villarrica la excluyó como parte, no obstante que ella se querelló además por amenazas en contra de M.B., quien quien la habría amenazado "pistola en mano" luego de dar muerte a su hijo Eloy Alarcón Manquepán.
La Región28/07/2022Recién comienza la investigación en contra del empresario M.B. (existe prohibición de publicar su nombre), habiéndose realizado hace algunos días la reconstitución de escena del homicidio, cuando a través de una "resolución de plano", el juez de Garantía de Villarrica deja fuera de toda investigación a la madre de Eloy Alarcón Manquepán, declarando su querella criminal como "no presentada".
Esto luego de que la defensa de M.B. solicitara que se dejara fuera como querellante a María Manquepán, quien se querelló apenas ocurrió el homicidio de su hijo, pero no solo como víctima por su hijo, si no también por los delitos de amenaza de muerte, ya que al momento de dar muerte a su hijo con un disparo en el pecho, M.B. la habría amenazado también a ella "pistola en mano", percutando más tiros al aire en el acto.
"... de la simple lectura de dicha querella queda de manifiesto que mi representada Carmen Manquepán, es testigo presencial del homicidio de su hijo y, conjuntamente con ello es víctima directa, ya que segundos posteriores a que éste recibiera el disparo que le causó la muerte, fue amenazada por parte del imputado M.B., arma en mano, quién, además de amenazarla, ejecutó disparos en el mismo lugar", dice el abogado de la mujer.
"Es por ello, que la querella que se dedujo no sólo contemplaba el delito de homicidio en la persona de su hijo, sino también el delito de amenazas y disparo injustificado, de los que fue víctima directa mi representada", agrega.
La decisión del juez de Garantía dejó perpleja a la mujer, quien dice, sólo reclama justicia en nombre de sufijo y propio. Así lo señaló a AraucaniaDiario.
"Hoy me entero que Roberto Winter Perez, abogado defensor del asesino M.B.M., solicitó excluirme como querellante por la muerte de mi hijo Eloy Alarcón Manquepán, petición la cual fue acogida por el juez de Garantía de Villarrica ... soy testigo presencial, de manera directa que el día 4 de junio de 2022, M.B. dispara a quemarropa a mi hijo, además en todo momento me amenazó de muerte a mano armada e hizo disparos injustificados ...", dice Carmen Manquepán a AraucaniaDiario.
"No puedo entender a los jueces y la justicia. Yo soy la mamá. No entiendo la justicia por qué me quieren hacer un lado. Yo solo busco que esto se esclarezca y no me dejan. En Chile no tenemos justicia para el mapuche", comenta la madre de Eloy Alarcón.
"Estoy reclamando lo legal lo que cualquier madre haría por su hijo. No se que pensar con estás desiciones de los jueces", insiste Carmen Manquepán.
"Soy su madre y lucharé hasta lo último para encontrar justicia por la muerte de mi hijo, que dejó dos nietos pequeños, quienes lloran su ausencia", agrega la mujer.
"Hago un llamado a mi pueblo mapuche a compartir mi pesar. Siento que mis derechos están siendo totalmente vulnerados al dejarme fuera de este proceso penal. Como madre, herida, angustiada, desesperada es mi sentir y decepción con la justicia de Villarrica", finaliza la madre del comunero mapuche muerto en Licán Ray.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.