
Vecino de Cajón es llevado al Cesfam por la calle en su "catre clínico"
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El legislador, si bien apoyó la iniciativa, manifestó algunas aprensiones y entre ellas, que con este proyecto el aparato de inteligencia del estado se activa una vez producido el delito.
La Región14/08/2022Esta semana, la sala del Senado inició la discusión y votación del proyecto que busca tipificar como delito el robo de madera, instancia en la que el senador Francisco Huenchumilla indicó su voto a favor, aunque no sin manifestar algunas aprensiones sobre la efectividad y aspectos jurídicos de la iniciativa.
Respecto del historial de la tramitación del proyecto, el parlamentario recordó que en su primera versión no fue aprobado en el Senado, y él votó en contra, pues a su parecer, se cometieron muchos errores en la tramitación de ese proyecto, que llevaron a que no se formara una convicción.
“No me daban los elementos de juicio que me permitieran a mí asumir una responsabilidad, como senador de La Araucanía, respecto de los efectos de ese proyecto”, aclaró en primera instancia.
Asimismo, el parlamentario respondió a las críticas de la derecha, algunas de las cuales apuntaron a senadores que en la instancia anterior habían sido opositores a la iniciativa, explicando que en el Senado tienen una metodología democrática que implica que mediante un libre debate de las ideas, y de las visiones, sobre situaciones fácticas avanzar, se pueda llegar a ciertos acuerdos.
“…se puede avanzar si es que entre nosotros hay respeto, si entre nosotros no hay arrogancia, no hay prepotencia, no hay intolerancia, sino que ideas, argumentos”, recalcó.
El parlamentario recalcó algunas dudas políticas y técnicas respecto de la iniciativa, indicando respecto de la política criminal, que se debe tener claro que están autorizando técnicas especiales de investigación.
“(…) estas técnicas son para investigar delitos, o sea cuestiones cometidas, realizadas, y no investigación preventiva que nos permita neutralizar los hechos criminológicos”, añadió.
Además, señaló que van a esperar que se cometa el delito, y ahí empezar a operar la técnica de investigación, si es que el juez lo estima pertinente. Pero a su juicio, el déficit que tiene en Chile es según dijo, un déficit de inteligencia preventiva.
Respecto de la pena fijada por el proyecto, el senador indicó que la pena se remite a la señalada en el delito de abigeato. No hay una pena prevista, concreta, definitiva, sino que se remite a las penas señaladas en los párrafos 2, 3 y 4 del título respectivo del abigeato.
“Yo consultaba con el Ministerio Público si no se habían presentado problemas jurídicos, porque la pena está un tanto indeterminada”, sostuvo.
Finalmente, el senador indicó esperar que el proyecto contribuya a combatir este delito, pero esperando que en un futuro próximo tienen que entrar a los problemas de inteligencia que creo que son claves para todo lo que estamos viviendo.
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.