
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La presentación estará disponible durante todo el mes en el hall principal del recinto hospitalario, enmarcado en la celebración del mes de la matronería.
La Región19/08/2022Fernanda Millanao lleva cuatro años ejerciendo como matrona en el Hospital Regional de Temuco. Una labor compleja en el acompañamiento a la mujer en su embarazo, la cual fuera de su trabajo complementa con el arte y hace más de una década, la egresada de la Universidad de La Frontera realiza de forma autodidacta acuarelas botánicas para no alejarse de los pasatiempos que la inspiran y motivan.
Un interés personal que hoy es reconocido por la comunidad hospitalaria, luego que el trabajo de Millanao haya sido seleccionado para ser presentado a toda la comunidad regional. Desde el próximo miércoles 24 de agosto, siete de sus acuarelas estarán disponibles en el hall principal del Hospital por el resto del mes de forma gratuita.
La muestra de la acuarelista temuquense está enmarcada en el mes de la matronería, buscando generar un diálogo entre las cuestiones del arte y la vida profesional de los trabajadores de la salud. Una actividad artística vinculada a la unidad de periodismo y la dirección del Hospital Regional, en colaboración con Millanao.
Tanto pacientes como personal médico pueden acercarse al hospital a contemplar estas acuarelas de arte botánico, disponibles hasta principios de septiembre. La artista relató que la exposición busca demostrar que los funcionarios de la salud tienen una vida artística, una vida más sensible, que pueda hacer mejorar la calidad de la atención de las personas que están ahí, sobre todo las mujeres y los bebés.
Serán siete acuarelas de tinte botánico, las cuales nacen en base a la memoria y la belleza presente en el territorio. Su pasión por la acuarela y las flores tiene directa relación con su profesión, por lo que señaló que "el agua es vital para todos nosotros, y las flores nos acompañan desde el nacimiento".
Millanao divide su rutina entre su trabajo en el hospital como en la creación de pinturas, muchas de las cuales realiza a pedido de clientes, a través de su cuenta de Instagram “Acuarelas Fernanda”. Ante ello, su hobbie se ha vuelto parte de sus tareas, las cuales realiza durante el descanso de sus labores.
“Las personas regalan mis flores a una persona muy femenina, a quienes están pasando momentos difíciles, o simplemente para que sus madres tengan un recuerdo en sus casas”, describió.
Entre los cuadros seleccionados para la muestra en el hospital está “Árbol de otoño naranjo”, pintura simbólica para la artista, luego que la inspiración para realizar dicho cuadro provenga desde la infancia de la autora. A dicha acuarela, se suma una selección realizada con la ayuda de sus familiares y amigos.
Ante el combinar dos disciplinas que, a primera vista, parecen no tener relación, la profesional indicó que es una forma de no dejar de lado los sueños. En este caso, pintar la ha acompañado desde siempre. Hoy, aparte de ser un trabajo complementario, se transforma en una forma de enfrentar la rutina y el cansancio que implica dedicarse a las labores de la salud.
“Amo mi profesión, a los bebés y a las mujeres que tengo que atender diariamente, pero también estoy haciendo lo que me apasiona...”, complementó.
Cabe señalar que esta es la segunda exposición que Fernanda Millanao realiza, luego de una reciente experiencia en la Cafetería Allegro llamada "Arte Local". Para más información, pueden visitar su cuenta de Instagram @acuarelasfernanda.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.