
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Sus familiares realizan una campaña de recaudación de fondos para continuar con la búsqueda del estudiante Leonardo Esteban Molina Genel, extraviado en el cerro Malalcura de San Fabián de Alico.
Chile y el Mundo12/10/2022Leonardo Molina, joven de 21 años y estudiante de Ingeniería Eléctrica lleva cerca de tres meses perdido en un cerro de la región de Ñuble. El estudiante salió de su casa el pasado 30 de julio a las cinco de la mañana, presuntamente sin aviso, para escalar el cerro Malalcura, pero cerca de las 13:30 horas, le comentó a su familia por celular que se había perdido y desconocía como volver a bajar, compartiendo así, su ubicación por celular.
Dicha ubicación fue compartida y usada por Carabineros para iniciar el rescate del joven, enviando a dos uniformados. Sin embargo, los policías no puedo llevar a cabo la búsqueda por las condiciones de terreno y climáticas presentes en la zona.
El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), además de distintas unidades de emergencia cubrieron la zona para buscarlo, sin embargo, el día posterior al último mensaje de Leonardo, se perdió la señal del joven, presuntamente por la falla de la batería de su dispositivo móvil debido al frío.
La familia del joven de 21 años acusa negligencia por parte de la institución o del gobierno. El hermano de Leonardo, Luis Molina indicó que su hermano dio aviso de su estado a las 2 de la tarde, mientras que carabineros “recién actuó” a las 4 de la tarde.
“Creemos que se perdieron horas cruciales y queremos agotar todas las instancias y esclarecer si hubo negligencia…”, aseguró el familiar.
Tamara Cuello, la fiscal a cargo de la investigación por la desaparición de Leonardo, indicó que la búsqueda masiva había llegado a su fin, y que se gestionaría una nueva reunión para ver “qué pasos seguir a partir de ahora”.
Tras el término de la “búsqueda masiva” del joven, su familia ha estado viralizando una campaña en redes sociales para reunir recursos con el fin de continuar con la búsqueda de Leonardo, ya que la ayuda de las autoridades ha sido “escaza”. Para hacer llegar estos recursos, puede ser mediante la cuenta rut de la madre Susana Genel: 13.063.602-0 o en la cuenta del padre Leonardo Molina 11.451.139-0.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.