
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Ante la visita del Presidente Gabriel Boric a La Araucanía, el grupo declaró que al venir "extremadamente custodiado" por fuerzas especiales y militares, refleja su postura a favor de la militarización del Wallmapu. Señalaron además que mientras existan presos políticos mapuche no habrá dialogo.
La Región10/11/2022Ante el viaje del Presidente Gabriel Boric, desde la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), indicaron que esto forma parte de una estrategia del actual gobierno, que busca legitimarse frente a sectores que aceptan las migajas institucionales de un sistema en crisis.
"Su viaje al Wallmapu obedece a los intereses de la oligarquía, al poder de los grupos económicos que confrontan directamente con la causa mapuche, toda vez que bajo su gobierno se han agudizado las estructuras de dominación que históricamente hemos combatido", añadieron a través de un comunicado.
"Para nosotros, nada ha cambiado, por el contrario, ahora el colonialismo y el capitalismo se presentan con aires “progresistas”, reacomodándose en el Wallmapu para continuar con el saqueo, la criminalización, la represión, el asesinato y el encarcelamiento de nuestros weichafe, verdaderos revolucionarios que no se someten a esta pseudoizquierda artera y traidora del movimiento mapuche autonomista", agregaron.
"Boric pisará nuestro territorio ancestral, mientras en este se expanden los proyectos extractivistas y se llenan las cárceles de presos políticos por defender el itrofil mongen y la libertad de nuestra nación ...", manifestaron.
"Boric, vendrá extremadamente custodiado por fuerzas especiales y militares, lo que refleja su postura a favor de la militarización del Wallmapu. Así también da un portazo a un verdadero dialogo con las expresiones de la resistencia mapuche. Lo que pretende realmente es reunirse con un séquito de reconvertidos y lacayos del poder, con yanaconas y oportunistas que ya están de rodillas frente a la ignominia de mantener el sistema", puntualizaron desde la CAM.
"Por lo tanto, nuestro llamado es a repudiar y combatir esta estrategia y a no caer en las trampas del gobierno. Mientras por arriba la pseudoizquierda cocina sus acuerdos, el movimiento mapuche autonomista debe seguir el camino del weychan, profundizar su estrategia, expandir el control territorial y expulsar a las expresiones capitalistas del Wallmapu ... Mientras existan presos políticos mapuche y militarización, no habrá dialogo", finalizó la Comisión Política de la CAM a través del comunicado.
La declaración de la CAM se realiza mientras su vocero se mantiene en prisión preventiva por Ley de Seguridad del Estado en la cárcel del Bíobío "El Manzano", donde se encuentra recluido desde una semana antes del plebiscito del 4 de septiembre pasado acusado de "incitar" a que se realizaran actos que ellos denominan "de sabotaje", aunque además se le culpó de ingresar sin autorización a un predio y de agredir a Carabineros.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.