
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Según la PDI, la región es la primera a nivel nacional en este tipo de delitos. Desde la institución policial llamaron a denunciar este tipo de hechos delictuales de manera presencial, a través del 134, o al correo: bidema@investigaciones.cl.
La Región28/12/2022Una revisión realizada por la Central Nacional de Análisis Criminal (Cenacrim) de la Policía de investigaciones (PDI), arrojó que la Bidema Temuco es la unidad especializada que tiene mayor cantidad de órdenes de investigar por los delitos de incendio de bosque y uso ilícito del fuego, a diferencia del resto del país, donde el delito de maltrato y/o abandono animal, y el delito de usurpación de aguas, son los más investigados.
En la región de La Araucanía, las investigaciones de este tipo de delitos están a cargo, desde 2019, de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y Contra el Patrimonio Cultural de Temuco (Bidema), unidad especializada que posee jurisdicción en las regiones de La Araucanía, Bio Bio y Ñuble.
El comisario José Vargas, jefe subrogante de la Bidema Temuco, señaló que la unidad fue creada hace 3 años y que desde el inicio de sus funciones, la mayor cantidad de órdenes de investigar e instrucciones particulares del Ministerio Público son por el delito de incendio de bosques.
“Para desarrollar las investigaciones por este delito, necesitamos la colaboración de otras instituciones, como la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y la ayuda interna de nuestros Laboratorios de Criminalística Regi0onal y Central, a través de sus peritos ecólogos”, dijo Vargas.
Desde enero a la fecha, Bidema Temuco ha recibido 271 órdenes de investigar e instrucciones, por parte del Ministerio Público, por el delito de incendio de bosques, 94 más que el año anterior.
El comisario Vargas, destacó que es de máxima importancia estar coordinados con las distintas instituciones para sistematizar acciones anticipadas de análisis, para así poder investigar las causalidades en incendios forestales de grandes envergaduras.
En este contexto, se desarrolló una reunión de coordinación, realizada en dependencias de la PDI, donde el jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de la Conaf, Francisco Vargas, señaló que la Bidema “tiene una participación muy importante, porque concentra los incendios de mayor relevancia y los trata directamente con la Corporación (Conaf); nosotros acompañamos en la investigación con antecedentes técnicos, no determinamos los resultados, pero aportamos datos técnicos, productos de nuestras intervenciones, que están orientadas a la prevención, pero que tienen antecedentes valiosos para los procesos investigativos de la Bidema”.
En tanto, la fiscal jefa de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de La Araucanía, Nelly Marabolí, añadió que el fiscal regional instruyó que durante el período estival, “él, a través de diversos fiscales coadyuvantes, en este caso, los tres fiscales de la unidad de focos, nos haremos cargo -de las investigaciones- de los incendios ocurridos en la región y que tengan ciertos parámetros, por ejemplo, la cantidad de hectáreas consumidas por el fuego, que haya intencionalidad, o personas fallecidas, todos ellos tienen un proceso de trabajo, donde, por regla general, la orden de investigar va a la Bidema quienes son la policía especializada en este tipo de delito, quienes investigan y determinan el origen y causa del incendio y si hay responsables en este delito”.
Finalmente, desde la PDI hicieron un llamado a estar atentos a este tipo de hechos y a denunciar ante las autoridades competentes en caso de tener antecedentes sobre un incendio forestal provocado, sobre maltrato o abandono animal, y hechos relacionados a contaminación u otros delitos de competencia para esa unidad especializada.
Los canales de denuncia de la Bidema Temuco son de forma presencial en cualquier unidad, e internamente se deriva la denuncia; a través del teléfono 134 o mediante el correo electrónico: bidema@investigaciones.cl.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.