Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Al mismo tiempo rehusó que se le asignara un defensor público, aunque finalmente lo debió aceptar. Rodrigo Román no lo seguirá representando y a raíz de lo sucedido, la audiencia se reprogramó para el 23 de enero.
La Región11/01/2023Equipo AraucaniaDiarioExtraño fue lo que sucedió en la audiencia de preparación de juicio oral contra Héctor Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), luego de que decidiera no continuar con Rodrigo Román como su defensor particular. Luego y ante la designación de un defensor público gratuito, de la Defensoría Penal Mapuche, también lo rechazó, aunque ese vio obligado a aceptarlo para poder reprogramar la audiencia.
Todo indica que Llaitul habría perdido la confianza en quienes lo defendían, ya que entre lo que dijo, expresó: "No quieren defenderme". Acto seguido, Llaitul señaló que él buscaría un nuevo abogado defensor.
“Yo voy a buscar un abogado, a mí no me designan un abogado, yo voy a buscar un abogado en el corto plazo, voy a dar patrocinio y poder a un abogado, no de la Defensoría, no un agente del Estado y nadie que se venda a un tribunal o a la institucionalidad opresora", dijo el vocero de la CAM.
"... sino la defensa la voy a hacer solo y si no, no va a haber juicio, porque este es un juicio eminentemente político”, agregó Llaitul.
Así las cosas, la jueza de Garantía Viviana García reprogramó la audiencia de preparación del juicio oral para el próximo 23 de enero, a contar de las 09 horas.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.