
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El gobernador Luciano Rivas lanzó ayer un programa de capacitaciones cuyos cursos disponibles son exclusivamente para habitantes de la zona. Interesados podrán postular hasta el 31 de marzo de 2023, a través de www.capacitacosta.cl.
La Región24/01/2023Una de las mayores preocupaciones del Gobierno Regional de La Araucanía, encabezado por su gobernador Luciano Rivas, es lograr mejorar y nivelar las capacidades de todos los actores que componen las principales actividades económicas de la Zona de Rezago Costa Araucanía. Es por ello que, al iniciar su gestión el año 2021, se propuso crear un programa de transferencia para potenciar el capital humano en sectores relevantes como el turismo, agroproductivo, pesca y acuicultura.
“Planificación y control de emprendimientos”, “Liderazgo y comunicación efectiva”, “Gestión de alojamiento familiar o bed & breakfast según norma chilena de calidad (NCH 2941)”, es la oferta de formación que el Gobierno Regional, a través de la Universidad Autónoma, lanzó y puso a disposición de los habitantes de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, quienes podrán postular hasta el 31 de marzo ingresando a www.capacitacosta.cl.
El gobernador Luciano Rivas explicó que “fortalecer el capital humano y social del territorio Costa Araucanía, a través del desarrollo de cursos intensivos de capacitación, que permitan mejorar las competencias transversales de sus habitantes y de su capacidad productiva, organizativa y colaborativa, es clave para alcanzar mayor competitividad de las empresas y así potenciar la economía territorial, fortaleciendo competencias laborales específicas económico productivo y así nivelar con los otros territorios de la región”.
El programa de capacitación denominado “Potenciar el capital humano Zona de Rezago Costa Araucanía”, es desarrollado por la Universidad Autónoma de Chile y tiene por objetivo capacitar a los habitantes de la zona costera, con altos estándares de conocimiento, utilizando metodologías de enseñanza teórico-prácticos, con talleres que les permitan aprender de manera sencilla lo necesario para implementar y mejorar su actividad. Los cursos se dictarán directo en el territorio, sin costo para sus participantes, en jornadas de 8 horas.
Se beneficiarán al menos 80 personas, entre los meses de marzo a mayo 2023, a través de cursos de capacitación de 32 horas cada uno, que serán ejecutados y certificados por la universidad. Las bases del concurso estarán disponibles en la página web de la Universidad Autónoma de Chile www.uautonoma.cl/capacitacosta y en la página web del programa www.capacitacosta.cl, desde el día 23 de enero, hasta las 12:00 horas del 31 de marzo.
El vicerrector de la Universidad Autónoma en Temuco, Dr. Emilio Guerra, declaró que “uno de los ejes principales de nuestra casa de estudios es apoyar a los emprendimientos de la región, poniendo a disposición académicos y profesionales para ejecutar iniciativas de gestión y desarrollo, que sin duda ayudará al crecimiento y reactivación económica en La Araucanía”.
El esfuerzo de capacitación, consensuado con las mesas temáticas del Plan de Rezago de la zona costera, se centrará en aumentar las competencias en planificación y gestión del negocio, digitalización, mejorar sus competencias en el desarrollo y gestión del turismo de intereses especiales y en la articulación público privado en el territorio.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.