
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La impericia de quienes estaban a cargo de la emergencia pudo desatar una tragedia de proporciones, cuando varios vehículos quedaron atrapados en medio de las llamas que llegaron a la doble vía, a la altura del puente Quino en la comuna de Victoria.
La Región18/02/2023Se desconoce hasta el momento quién era él o la responsable de dirigir las acciones ante la emergencia que se declaro ayer, a eso de las 17 horas en la Ruta 5 Sur, luego de que un incendio forestal descontrolado y que había comenzado cerca de las 16 horas -en el sector de Queipul, comuna de Victoria- llegara a la Ruta 5 Sur.
Tampoco está claro si en el comando de la emergencia que se estableció en una compañía de bomberos de Victoria, se coordinó eficientemente las acciones de Bomberos, Conaf, del Ejército o de Carabineros. Lo único que está claro hasta el momento, es que la vida de cientos de personas, entre conductores, sus familiares y acompañantes estuvo varios minutos en peligro, dada la impericia de quienes estaban a cargo, ya que mientras Carabineros permitía el ingreso de vehículos al taco que comenzaba a la altura de Perquenco, el peaje de Púa estaba con las barreras abajo y varios vehículos quedaban atrapados en medio de las llamas en el sector del puente Quino, e incluso, mientras las llamas se acercaban a las estaciones de servicio Copec y Shell del lugar, sus trabajadores seguían vendiendo bencina y petróleo. A los minutos hubo que evacuar las mismas bencineras, que estaban repletas de clientes.
¿Qué pudo pasar mal? Todo y si no murió alguna persona o hubo lesionados, fue sólo gracias a Dios, más no a la coordinación de los responsables de la emergencia. Que ayudaron, sí, pero la frase de que "pudo ser peor" aquí no es válida, ya que en este tipo de situaciones, un error, cuesta muy caro.
"... La coordinación acá, interagencial, es muy importante y el Ejército nos ayuda también y Carabineros nos ayuda a hacer las evacuaciones de forma rápida, que es también lo más importante. Aquí lo que hay que prevenir (cuidar) con mayor urgencia es la vida de las personas, acá las únicas personas que han ido al hospital ha sido por el humo ... eso es lo que nos importa, poder reaccionar rápidamente ante el peligro de la vida ...", dijo desde Victoria el delegado presidencial José Montalva.
Sin embargo, según relataron conductores que quedaron atrapados, todo era un caos y nadie daba instrucciones sobre qué hacer, para dónde ir o cómo protegerse de las llamas que amenazaban ambos lados de la ruta. "La Copec estaba llena, se venía avanzar las llamas y los bomberos seguían vendiendo bencina, era increíble", contó uno de los conductores a AraucaniaDiario.
"Nosotros íbamos en sentido norte a sur, así que no tuvimos problemas, pero en Perquenco, en lugar de desviar los vehículos, Carabineros seguía dejando entrar autos al taco. Sólo en Lautaro empezaron a desviarlos", dijo otra conductora, quien compartió la fotografía que sigue.
"Ni siquiera los vehículos de bomberos podían pasar, ya que la carretera estaba llena, desde el peaje Púa hasta Perquenco, era una sola fila de autos, camiones y buses", agregó.
Una experiencia de la cual sin duda habrá que aprender, para evitar a futuro situaciones similares, donde se ponga en peligro la vida de las personas. Del inicio del incendio hasta el momento hay un detenido, inculpado de haber iniciado de manera intencional el fuego.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.