
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El gremio de la madera alertó que en esta emergencia siete de cada 10 incendios que se registran en Biobío y 6 de cada 10 en la Araucanía, son intencionales y que incluso hay comunas donde la intencionalidad supera el 90%.
La Región20/02/2023La Corporación Chilena de la Madera -Corma- alertó este sábado sobre una fuerte alza de la intencionalidad en los siniestros que afectan la zona sur del país, expreso que hoy “siete de cada 10 incendios son intencionales en Biobío y 6 de cada 10 en la Araucanía e incluso hay comunas donde este indicador supera el 90%”.
El gremio afirmó que sólo en las últimas 48 horas, las empresas forestales socias han informado un grave aumento de incendios intencionales, incluso volviendo a prender en zonas aisladas, donde ya estaban extinguidos. “La aparición de multifocos, como el de la fotografía captada por una aeronave de Conaf, donde se pueden apreciar fuegos alineados en un mismo lugar, muestra una de las formas en que operan estas organizaciones tras los incendios intencionales”, señaló la Corma, y agregó que lo mismo ocurre con los incendios que afectan a Coronel, Coihueco y Penco.
La Corma sostuvo que la emergencia está lejos de haber terminado y los próximos cinco días presentan un escenario crítico, razón por la cual solicitó a las autoridades a cargo de los Estados de Excepción, incrementar los patrullajes en las zonas de mayor riesgo, dado que los incendios son un tema de seguridad pública que afectan la vida, viviendas, enseres y animales de los vecinos de los territorios rurales.
En lo que va de esta temporada, la Corporación Chilena de la Madera ha señalado que hay 1.120 incendios consignados como incendios intencionales, a lo que se suman denuncias de vecinos y comunidades que han denunciado a personas prendiendo fuego intencionalmente, así como impedimento para que brigadistas entren a combatir el fuego en ciertos lugares.
El gremio agregó que junto con lo anterior han recrudecido los ataques incendiarios contra maquinaria, generando con ello, nuevos focos de incendios en “acciones criminales en medio de la emergencia que vive el país”.
Por lo mismo, el gremio maderero insistió en la urgencia de “intensificar el patrullaje de los caminos, el copamiento territorial, para detener a estos delincuentes que están prendiendo y quemando en total impunidad el sur de Chile”.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.