Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La consejera regional denunció la condena a personas de 84 y hasta 92 años, muchos de ellos enfermos terminales, cuyos familiares viven "el odio, la injusticia, la venganza, la prevaricación de la judicatura, desidia e indolencia de muchos".
La Región25/02/2023"Muy buenos días estimados amigos soy Genoveva Sepúlveda Venegas, una víctima mas del poder político confabulado con el Poder Judicial que cada día, sin debido proceso y quebrantando las más mínimas normas procesales y Garantías Constitucionales condena sin pruebas a personas de avanzada edad, muchos de ellos enfermos terminales", comienza la consejera regional de La Araucanía y líder de los cores en la región, en una carta difundida a través de redes sociales, la cual autorizó a publicar.
"No puedo dejar de comentarles que hay personas y familias que desde ayer se unen a los miles que estamos viviendo un infierno, por el odio, la injusticia, la venganza, la prevaricación de la judicatura, desidia e indolencia de muchos", continúa.
La consejera contó además que lo más doloroso es la falta de humanidad contra las FFAA, Carabineros y PDI. "... Que en el año 1973, acudieron al clamor de un país en ruina, un pueblo desesperado, de transportistas, mujeres, mineros, agricultores, Parlamentarios, y muchos otros, para salvar a nuestro país del yugo comunista y debacle social y económica", manifestó.
"Hoy nuestros héroes son olvidados, los jueces y Tribunales siguen condenando sin pruebas ni debido proceso a 10 o más años a personas de 84 y hasta 92 años, muchos enfermos terminales", agregó la core.
"ASÍ ES QUERIDOS AMIGOS, ayer llegaron 4 nuevos condenados por DDHH a suboficiales de la Armada, dos en Punta Peuco y dos en Colina. Como siempre, todos se encogerán de hombros, al igual que lo han hecho desde hace más de 20 años", dijo Sepúlveda.
"Para colmo, ayer escuché al Sr Mosciatti, junto a otro periodista, tratar de espantapájaros a las FFAA desplegadas es la Macrozona Sur, que no cumplen su cometido y que solo gastan los recursos del estado. De verdad no se si lo hace de maldad, o de ignorancia. Las FFAA son subordinadas al Poder político, tratarán de hacerlos pisar un palito, para que después sean, o separados de sus funciones, o condenados por violaciones a los DDHH! Así actúa el poder político", puntualizó Genoveva Sepúlveda.
"No tengo la posibilidad de ser escuchada, pido al menos que alguno de ustedes pueda hacerlo, al menos informar al Sr Mosciatti, que las FFAA dependen del Ejecutivo y solo pueden hacer lo que se les ordena", finalizó.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.