
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La Sala Cuna y Jardin Infantil Pinocho, ubicada en Calpucura 630, Temuco, tiene un 85% de avance. Se calcula en 100 el número de menores sin usra el edificio, más unos 15 funcionarios de la JUNJI.
La Región18/03/2023Cientos de menores sin poder asistir a salas cuna y constructoras al borde de la quiebra por falta de reajuste en los contratos, denunciaron en las últimas horas al menos cinco empresas del rubro en la Región de La Araucanía.
Según su vocero, Hugo Baeza, “las empresas contratistas no pueden terminar las obras mandatadas por la JUNJI ya que no se les incluyó en el aumento de presupuesto anunciado por el gobierno para paliar los altos precios de materiales y la escases de mano de obra a raíz del Covid y la inflación”.
Cabe consignar que de acuerdo a los reglamentos de compras públicas, cuando se produce un desequilibrio en el marcado, declaradas fortuitas, (hecho determinado por la Contraloría General de la República), el estado tiene la facultad de revisar las condiciones del los contratos y -de ser necesario- generar los reajustes pertinentes.
Según las constructoras hasta el momento la JUNJI no ha actuado en esa línea, como lo han hecho otras reparticiones públicas como el SERVIU Y EL MOP , que sí han reajustado el valor de los contratos. Según Baeza la situación se agrava toda vez que no tienen los recursos para finalizar los proyectos y que , actualmente, son cientos los infantes quienes no están asistiendo a las salas cuna y jardines infantiles y sus madres no pueden re-integrarse sus trabajos.
Los contratistas de JUNJI en la Araucanía dicen sentirse discriminados por no tener el mismo trato que otras empresas del rubro y piden que se les reajuste al menos en un 20% el valor de los contratos, para reducir las pérdidas que superan el 35% de cada contrato.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.