
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Desde este fin de semana la Policía de Investigaciones ya trabaja en el lugar. AraucaniaDiario expuso lo sucedido y la diputada Ericka Ñanco informó en el Congreso lo que estaba sucediendo, donde desde la comunidad culparon a empresarios de la familia Eltit, al municipio y al gobernador regional Luciano Rivas.
La Región20/03/2023A través de un comunicado, el delegado presidencial José Montalva informó que el gobierno hará todas las gestiones para proteger el cementerio mapuche y monumento arqueológico e histórico ubicado en la comuna de Pucón y que, según una denuncia realizada por la diputada Erika Ñanco, está siendo intervenido por un privado con máquinas para hacer trabajos y movimientos de tierras en el lugar para construir una cancha de motocross.
La denuncia, que fue expuesta por AraucaniaDiario y que la diputada Ñanco informó en el Congreso, involucra al Municipio de Pucón, a la Gobernación Regional y a los empresarios de la familia Eltit, quienes serían propietarios de parte de los terrenos donde se encuentra este cementerio mapuche, cuya data seria de alrededor de 1.300 años.
La máxima autoridad regional de gobierno, al informarse de la situación, adelantó que la PDI ya está investigando la denuncia, y desde ayer, la Brigada de Delitos Ambientales está trabajando en terreno en la comuna lacustre.
“Agradezco a la comunidad Marta Cayulef y las gestiones de la diputada Érica Ñanco, porque aquí se está protegiendo un cementerio mapuche y monumento arqueológico e histórico que nos enriquece como región, respetuosa de la cultura y el pueblo mapuche. Haremos todas las coordinaciones y gestiones para que se proteja este importante hallazgo arqueológico. La PDI y la Brigada de Delitos Ambientales ya está en el lugar desde ayer. Usaremos todas las herramientas jurídicas para proteger, si es que existe riesgo del patrimonio histórico y del pueblo mapuche”, explicó.
A juicio de Montalva, debe perseguirse penal y administrativamente este tipo de hechos que son altamente reprochables, que afectan a comunidades mapuche, y hoy a un cementerio reconocido por el Consejo como Monumento y con protección legal. "Debe cumplirse la ley en la protección de nuestro patrimonio”, agregó Montalva.
Respecto a las responsabilidades de privados en estos hechos, el delegado presidencial no quiso referirse a los presunto implicados e indicó: “no importa quién esté detrás de estas actuaciones reprochables. Es por ello que la Fiscalía y la PDI deben en conjunto con Monumentos Nacionales utilizar todas las herramientas que la ley les otorga para efectos de protección y nosotros como Delegación Presidencial Regional coordinaremos y haremos seguimiento de estas graves denuncias”.
De acuerdo a lo denunciado por los integrantes del lof Marta Cayulef, los responsables serían integrantes de la familia Eltit de Pucón, conocidos empresarios dueños de múltiples propiedades en esta ciudad lacustre, quienes habrían enviado a construir esta cancha de moto cross.
Sin embargo, la trama no termina ahí, ya que según denunciaron desde la comunidad indígena, al ingresar con las máquinas que destruyeron parte de este cementerio mapuche, lo operarios y quienes los acompañaban habrían expresado que "venían con autorización del gobernador regional (Luciano Rivas)", razón por la cual falta determinar si existen fondos regionales involucrados en la destrucción de este cementerio mapuche.
Finalmente, cabe mencionar que la diputada Ericka Ñanco (RD), en la Hora de Incidentes de la Cámara de Diputados, esta semana manifestó su preocupación por la eventual destrucción del sitio ceremonial mapuche, por el proyecto privado que buscan crear una pista de motocross en este Eltuwe, lo cual se tradujo en oficiar a la Delegación Presidencial respecto de la situación.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.