Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Las obras para dibujar la cancha y los recorridos habrían destruido parte de un cementerio indígena que existe en el predio que es reclamado por una comunidad y es propiedad de la familia Eltit de Pucón.
La Región31/03/2023Equipo AraucaniaDiarioDespués de cinco años, el rugido de las motos vuelve a La Araucanía con el CHILE MX para disputar la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross, en el circuito Abarzúa MX de la comuna de Gorbea, los días 1 y 2 de abril. Esto, luego de que se suspendiera su realización en la ciudad de Pucon, donde el trazado de la pista habría destruido parte de un cementerio indígena emplazado en el predio.
El retorno del Nacional de Motocross a La Araucanía, específicamente a Gorbea (primera vez bajo la estructura CHILE MX) busca entre otras cosas, incentivar el deporte en la región, apoyar la reactivación del turismo y la reactivación económica en la región, por lo mismo se ha preparado un evento familiar donde participarán emprendedores apoyados por el Gobierno Regional.
Según lo informado en la oportunidad por el delegado presidencial José Montalva, se investigará la eventual destrucción de ese sitio arqueológico y cultural, el que está ubicado en un predio que es propiedad de la familia Eltit de Pucón.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.