
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El presidente nacional de Bomberos Juan Carlos Field viajó a La Araucanía y se reunió con el gobernador regional Luciano Rivas. Lo que la máxima autoridad de Bomberos firmó, no es lo que se autorizó en el Gore, beneficiando a la marca Magirus. Aquí entrevista completa en Facebook Watch.
La Región06/04/2023Los polémica originada por el cambio -sin autorización de Bomberos- del acuerdo del Consejo Regional número 393, de fecha 17 de octubre de 2022, que comprometió el gasto de casi $16 mil millones del presupuesto regional, a través del acuerdo número 415, está lejos de acabar y a la inconsulta decisión de cambiar la cantidad y la marca de los carros bomba que se debían comprar, obligando a Bomberos a adquirir vehículos al único concesionario en Chile que vende la marca Magirus, devendrá en un sumario administrativo y en acciones legales por parte de la Junta Nacional de la institución voluntaria mejor valorada en Chile.
En efecto y según confirmó a AraucaniaDiario Juan Carlos Field, presidente nacional de Bomberos, se reunió hace unos instantes con el gobernador regional Luciano Rivas y se acordó la realización de medidas administrativas para clarificar qué y como pasó todo. "Acá hay una situación de investigación, el señor gobernador se compromete a hacer un sumario interno porque definitivamente lo que yo firmé como presidente nacional de Bomberos de Chile ... no es lo mismo que hoy día está en listado y en toma de uso de razón de la Contraloría ... No es lo mismo que yo firmé", dijo Field. Acá la entrevista completa.
"La investigación sumaria el señor gobernador se compromete, nosotros las acciones judiciales como Bomberos de Chile las vamos a realizar", agregó Juan Carlos Field.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.