
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
25 jóvenes de Los Sauces estudian sin pagar alojamiento en el nuevo recinto que ya funciona en Temuco, iniciativa del alcalde saucino. Este año se concretarán una "Casa de Seguridad", la Clínica Veterinaria Municipal, el Salón de los Deportistas y la piscina de Villa Trintre.
La Región02/05/2023Con un lleno total, el jueves pasado el alcalde de la comuna de Los Sauces, Gastón Mella, rindió cuenta ante la comunidad de su gestión 2022, destacando temas pioneros a nivel regional.
Se trató de la cuenta pública que realizó en el Gimnasio Municipal, donde el edil destacó las iniciativas más importantes y pioneras en la región como son la residencia universitaria y la medicina regenerativa.
Y es que la posibilidad de que los jóvenes universitarios cuenten con una vivienda para que puedan cursar sus estudios en Temuco y absolutamente gratis, era el sueño que el alcalde Gastón Mella tenía hace años y que finalmente se concretó en el 2022. “Estamos muy feliz y contentos porque este es un trabajo de todos, porque ya hemos llegado a 25 jóvenes en nuestra residencia y que serán futuros profesionales. Ya estamos pensando en cuántos niños más van a postular el próximo año y podríamos tener una nueva casa, por eso estamos felices porque nos dio resultados. Gracias a los concejales, a los funcionarios y a los padres por confiar en nosotros”, dijo Mella.
Junto con ello, el alcalde también destacó que Los Sauces sea la primera comuna en implementar la medicina regenativa, gracias a un convenio con la Ufro y que permitirá a los pacientes con heridas crónicas sanar en menor tiempo.
“Tenemos un convenio con la Ufro y que implica una iniciativa médica única en la región donde más de 30 pacientes que son crónicos van a curar sus heridas después de 7 semanas. Eso nos deja una sensación que le vamos a cambiar la vida porque justamente lo que queremos es cambiar la vida de las personas”, aseguró.
La autoridad comunal informó además los próximos proyectos para la comuna, como son la Casa de Seguridad, que contará con drones y cámaras para la ciudad; así como la Clínica Veterinaria, el Salón de los Deportistas, la piscina y parque de Villa Trintre, y la cancha de pádel municipal.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.