
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
La misiva que fue entregada incluye propuestas para tratar el fondo del conflicto como modernizar la Ley Indígena.
Política19/06/2023En el marco de la visita del Presidente de la República Gabriel Boric, a la región de La Araucanía el pasado viernes 16 de junio, miembros de la directiva nacional de la Juventud de Renovación Nacional entregaron una carta dirigida al Mandatario, para manifestar su preocupación, colaboración, y solicitando avances concretos no sólo en materia de seguridad, sino también, medidas para tratar el fondo del conflicto existente en la Macrozona Sur.
En ese contexto, es que llegó el secretario general del estamento Christian Vásquez y el vicepresidente Bastián Campos, hasta el Estadio Germán Becker donde se encontraba Gabriel Boric firmando un acuerdo de colaboración para el Programa Socioproductivo e Infraestructura por el Buen Vivir, de la Provincia de Cautín 2023 – 2025.
Al respecto, Christian Vásquez indicó que “como jóvenes mantenemos una profunda preocupación por los constantes atentados terroristas que afectan a cientos de inocentes en la zona, sin ir más lejos, hoy, previo a la visita del Presidente Boric, se registró un ataque en la ruta entre Lautaro-Curacautín que fue adjudicado por la Resistencia Mapuche Malleco (RMM)".
"Lo anterior, denota que la violencia no se detiene, por lo que, es importante no sólo tratar temas de seguridad, que por cierto es imperativo hacer respetar el estado de derecho, sino también, es clave tratar los problemas de fondo para avanzar en solucionar de raíz el conflicto y lograr la tan anhelada paz en La Araucanía", dijo el secretario general.
El joven agregó: “nosotros defenderemos siempre la libertad de las personas, por eso le proponemos modificar y modernizar la Ley Indígena, con el fin de evitar que esta ley siga perjudicando a los pueblos originarios y se transforme en un real apoyo, dándoles mayor libertad respecto a sus propiedades como permitirles vender, arrendar o hipotecar para tener acceso a financiamiento mediante créditos bancarios, y así, logren producir al máximo sus tierras ante las dificultades económicas".
"Esta solución en los tiempos actuales la consideramos viable ya que hay mayor acceso a la información y formación de las personas para evitar estafas, por ello, dar urgencia y discusión inmediata a proyectos de ley referentes a modificaciones a esta descontinuada ley, es urgente”, señaló el Vásquez.
Por su parte, el vicepresidente vacional Bastián Campos, comentó que también le proponen al Presidente avanzar en el catastro de tierras entregadas por CONADI, para determinar según los títulos de merced, a quienes y cuanta es la cantidad de tierras que efectivamente se deben restituir a las comunidades. "Nos parece preocupante que se sigan adquiriendo hectáreas a personas o comunidades que quizás ya no se les deba nada, por eso, es importante determinar aquello. Esperamos que el Presidente considere nuestra misiva, y logremos de una vez por todas, avances relevantes para que todos los chilenos, sin distinciones, vivamos en paz y en libertad”, finalizó el joven.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.