
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Ante esto, el diputado René Saffirio pidió la renuncia del fiscal nacional y del ministro de Justicia, Hernán Larraín; quien respondió a AraucaniaDiario y aseguró que no ha recibido ningún informe de la PDI y solicita al diputado Saffirio que se disculpe por la acusación sin fundamento.
La Región02/07/2019El diputado independiente René Saffirio, dio a conocer un informe elaborado por la PDI en 2018, sobre la situación del Sename y que es verdaderamente dramático, tanto así que el diputado pidió la salida del fiscal nacional Jorge Abbott y del ministro de Justicia, a quienes acusa de haber recibido el informe de 28 tomos hace más de un año. Al respecto, el ministro Hernán Larraín, respondió a AraucaniaDiario y aseguró que no ha recibido ningún informe de la PDI y solicita al diputado Saffirio que se disculpe por sus acusaciones.
El informe corresponde al año 2017 y al primer trimestre de 2018, en donde se incluyen 32 fallecimientos de niños y adultos, y en el se da cuenta de cifras lapidarias para el organismo.
"Entre las cifras están que el 45% de los centros no cumple con los requisitos ni estándares mínimo del Sename, el 73% no tiene protocolos y prevención para los suicidios, el 77%, de los centros no tiene protocolo ante desajustes conductuales y el 75% no tienen protocolo frente a la muerte de un niño", dice el informe y denuncia Saffirio.
Asimismo, continúa Saffirio, el 88% de las residencias registra abuso físico, maltrato y abuso sexual; el 83% del personal que presta servicios no cumple con el perfil necesario para el Sename y el 35% no tienen educadores de trato directo en cantidad mínima fijada por el Sename. "Es más, el 59% de los maltratos fueron cometidos por los mismos trabajadores de los centros del Sename", acusa el diputado independiente.
Saffirio agregó que a pesar de que el fiscal y el ministro conocieron el informe, no se tomó ninguna medida y aseguró que además se ocultaron.
Ante la acusación del diputado, el propio ministro de Justicia, Hernán Larraín, respondió a AraucaníaDiario y aseguró que en ningún momento le ha llegado ese informe, por lo que el secretario de Estado dijo estar “sorprendido, ya que las afirmaciones no tienen que ver con la realidad ni con la verdad”.
“El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no ha recibido ningún in forme de la PDI ni de ningún otro organismo referido a alguna investigación en el Sename. Es muy irresponsable”, dijo el ministro de Justicia, razón por la cual solicitó al diputado Saffirio que pida disculpas por la acusación sin fundamento.
El diputado señala que en la página 23 del informe se establece que los hallazgos de la PDI “son de tal gravedad que se resolvió entregar el informe al fiscal nacional y al ministro de Justicia en junio de 2018, o sea un año atrás”, dice Saffirio; pero en rigor, no existe evidencia de que se haya entregado tal informe.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.