
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Ante esto, el diputado René Saffirio pidió la renuncia del fiscal nacional y del ministro de Justicia, Hernán Larraín; quien respondió a AraucaniaDiario y aseguró que no ha recibido ningún informe de la PDI y solicita al diputado Saffirio que se disculpe por la acusación sin fundamento.
La Región02/07/2019El diputado independiente René Saffirio, dio a conocer un informe elaborado por la PDI en 2018, sobre la situación del Sename y que es verdaderamente dramático, tanto así que el diputado pidió la salida del fiscal nacional Jorge Abbott y del ministro de Justicia, a quienes acusa de haber recibido el informe de 28 tomos hace más de un año. Al respecto, el ministro Hernán Larraín, respondió a AraucaniaDiario y aseguró que no ha recibido ningún informe de la PDI y solicita al diputado Saffirio que se disculpe por sus acusaciones.
El informe corresponde al año 2017 y al primer trimestre de 2018, en donde se incluyen 32 fallecimientos de niños y adultos, y en el se da cuenta de cifras lapidarias para el organismo.
"Entre las cifras están que el 45% de los centros no cumple con los requisitos ni estándares mínimo del Sename, el 73% no tiene protocolos y prevención para los suicidios, el 77%, de los centros no tiene protocolo ante desajustes conductuales y el 75% no tienen protocolo frente a la muerte de un niño", dice el informe y denuncia Saffirio.
Asimismo, continúa Saffirio, el 88% de las residencias registra abuso físico, maltrato y abuso sexual; el 83% del personal que presta servicios no cumple con el perfil necesario para el Sename y el 35% no tienen educadores de trato directo en cantidad mínima fijada por el Sename. "Es más, el 59% de los maltratos fueron cometidos por los mismos trabajadores de los centros del Sename", acusa el diputado independiente.
Saffirio agregó que a pesar de que el fiscal y el ministro conocieron el informe, no se tomó ninguna medida y aseguró que además se ocultaron.
Ante la acusación del diputado, el propio ministro de Justicia, Hernán Larraín, respondió a AraucaníaDiario y aseguró que en ningún momento le ha llegado ese informe, por lo que el secretario de Estado dijo estar “sorprendido, ya que las afirmaciones no tienen que ver con la realidad ni con la verdad”.
“El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no ha recibido ningún in forme de la PDI ni de ningún otro organismo referido a alguna investigación en el Sename. Es muy irresponsable”, dijo el ministro de Justicia, razón por la cual solicitó al diputado Saffirio que pida disculpas por la acusación sin fundamento.
El diputado señala que en la página 23 del informe se establece que los hallazgos de la PDI “son de tal gravedad que se resolvió entregar el informe al fiscal nacional y al ministro de Justicia en junio de 2018, o sea un año atrás”, dice Saffirio; pero en rigor, no existe evidencia de que se haya entregado tal informe.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.