
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Luis Arroyo enfrenta tres querellas en su contra donde se le imputa el delito de obstrucción a la investigación en el caso de la "Operación Huracán".
La Región02/09/2023Justo en medio del inicio del juicio por la Operación Huracán -paralizado una vez más- y en medio de cuestionamientos por haber sido citados a declarar desde el ex fiscal nacional Jorge Abbott, pasando por su mano derecha, el ex fiscal regional de La Araucanía Cristian Paredes, hasta el actual fiscal regional Roberto Garrido (a lo que el Ministerio Público se opuso en su oportunidad), el actual fiscal Luis Arroyo podría ser formalizado por el delito de obstrucción a la investigación.
Esto, porque está siendo investigado por el fiscal regional Julio Contardo, debido a tres querellas criminales presentadas en su contra por los ex oficiales de Carabineros Patricio Marín Lazo, Gonzalo Blue y Leonardo Osses, además del abogado Rodrigo Román. "Esta causa se inicia por tres querellas por delito de obstrucción a la investigación ... presentadas en agosto del año 2018, en contra del fiscal adjunto de Temuco Luis Arroyo Palma ...", confirmó el representante del fiscal Julio Contardo.
"La conducta que se le atribuye (a Luis Arroyo) básicamente son dos, la primera de ella es que a fines del 2017 los abogados querellantes indican que el querellado, el señor Arroyo, el 11 de noviembre de 2017 procedió a borrar antecedentes desde su teléfono celular, eventos, conversaciones y otros que mantenía en su celular personal, y además indican que estos elementos, este contenido que estaba dentro del celular, serían esenciales para determinar su conocimiento respecto del informa 130 de la dirección de inteligencia de Carabineros. También habría borrado conversaciones que tiene en redes sociales entre diversas personas ...", relató el fiscal que representó a Contardo.
"... al haber borrado estos antecedentes y luego haber hecho entrega voluntaria del teléfono para que lo revisen, ha impedido que los imputados de la causa denominada Huracán puedan acreditar que el contenido del mencionado oficio 130 ya se encontraba en conocimiento del Ministerio Público y que adicionalmente un borrador del oficio fue puesto en conocimiento y aprobado por el fiscal Luis Arroyo, todo antes del 20 de septiembre de 2017, oportunidad en que le fue entregado, firmado por Gonzalo Blue, a Paredes", agregó.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.