Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
El vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco lleva en prisión preventiva por Ley de Seguridad del Estado más de un año, desde poco antes del plebiscito donde el Gobierno buscaba aprobar una nueva Constitución.
La Región22/09/2023Equipo AraucaniaDiarioEn la edición de la investigación de opinión pública Cadem número 450, del 28 de agosto de 2022 se incluyó un sondeo a la imagen que proyecta el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien por amplia mayoría fue percibido por la ciudadanía de manera negativa.
Así, un 79% de los encuestados manifestó tener una percepción desfavorable del vocero indígena, mientras que solo un 12% considera su imagen como algo positivo. A su vez, un 62% ha oído hablar de él en el pasado y un 38% asegura no conocerlo.
Lo anterior, a una semana de que se llevara a cabo el plebiscito donde el Gobierno buscaba aprobar el texto para una nueva Constitución que habían redactado, en su mayoría, constituyentes de extrema izquierda y donde al tema indigenista se le daba una amplia cobertura en materia de derechos, llegando incluso a declara a Chile como un estado plurinacional.
Días antes, el vocero histórico de la CAM había sido detenido bajo cargos de la Ley de Seguridad Interior del Estado y dejado en prisión preventiva, por su presunta participación en los actos que se le inculpaban.
En su alocución, el fiscal regional Roberto Garrido señaló que todos los políticos plantean un cambio, el problema es que el señor Llaitul plantea ese cambio a través de la vía armada. Está haciendo un llamamiento, justificando tomar las armas, relató además el fiscal, lo que fue apoyado por un abogado querellante."Cada vez que hace declaraciones, viene una ola de atentados violentos ...", señaló el abogado.
"Considera la fiscalía que la libertad del imputado es peligrosa para la sociedad, además porque la conducta del imputado pasa de esta incitación inicial pasa de hacer una apología, no sólo en estos dos años, sino en su historia vital", señaló el fiscal finalmente y desde ese entonces Llaitul está privado de libertad.
Hoy su defensa intentará cambiar las medidas y que salga de la cárcel de El Manzano, donde se encuentra a la espera de la preparación de su juicio oral, del cual es probable que sea absuelto o en su defecto, años más tarde a través de un tribunal internacional.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.